Preferencias

16-04-2025 20:41 - Gran Premio de Arabia Saudita

Las claves del trabajo de Colapinto en el simulador y la ilusión de Alpine

El piloto argentino será quien siga de cerca la labor de los autos de la escudería francesa con su labor de tester. Pero cómo es la función en situación de carrera y cuáles son los parámetros se toman en cuenta para que Pierre Gasly y hasta Jack Doohan usen información valiosa en pista.

Autor: DeporTV
16-04-2025 | 20:41
Franco Colapinto y su trabajo de simulador en Alpine en colaboración con Pierre Gasly se repite en Jeddah | Foto: IG AlpineF1Team | X @f1history__
Franco Colapinto y su trabajo de simulador en Alpine en colaboración con Pierre Gasly se repite en Jeddah | Foto: IG AlpineF1Team | X @f1history__

Franco Colapinto espera su chance para subirse a uno de los coches del Alpine Team, la escudería gala que cuenta con el francés Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan en una larguísima temporada y donde los resultados no acompañan en las primeras cinco fechas.

Ahora bien, el piloto bonaerense trabaja en una de sus funciones fuera del circuito y lo hace en gran medida. Su última incursión para el de Pilar fue desde el simulador en la sede de Enstone donde le ayudó al equipo a conseguir sus primeros puntos de la temporada 2025.

Un Gasly que terminó en la séptima colocación y sumó las primeras seis unidades como también para la escudería. Sin embargo, mucho tuvo que ver Colapinto para que esto sucediera.

Set-up, telemetría, gomas y hasta detalles como el comportamiento ante cuestiones climáticas fueron importantes, pero el trabajo “personalizado”, con una distancia de 6449 kilómetros entre Enstone y Sakhir, Bahrein, fue muy importante y mano a mano entre el argentino y Gasly junto a los ingenieros.

EL TRABAJO DEL SIMULADOR 

Los set-up se envían desde el propio circuito a la fábrica y el grupo de simulación -entre los que se encuentra el piloto (Colapinto)- junto a los ingenieros procesa de cara a las diferentes pruebas.

Análisis, comparaciones y una devolución con seguimientos similares a los de pista en el trazado y por el cual influyen condiciones de temperatura y humedad, como hasta el posible viento y en condiciones de pista son las que se siguen de cerca.

El periodista Leo Regueira, de Carburando, confirmó que Colapinto y Gasly estuvieron “hasta casi las dos de la mañana" entre el equipo de simuladores con el argentino y el equipo de ingenieros junto al piloto galo y sus colaboradores de pista en la cual trabajaron en la goma blanda para la vuelta rápida. 

Franco Colapinto trabajó para ayudar a la escudería en las pruebas clasificatorias de Bahrein | Foto: IG FrancoColapinto
Franco Colapinto trabajó para ayudar a la escudería en las pruebas clasificatorias de Bahrein | Foto: IG FrancoColapinto

“Tenían problemas de sobrecalentamiento en las vueltas. Alpine tenía buen ritmo con goma blanda y no podían exprimir la vuelta rápida con dichas gomas”, aseguró.

El trabajo de Colapinto con Gasly fue cercano desde las 7 de la tarde hasta pasada la medianoche posterior al viernes de ensayos libres, donde en la prueba clasificatoria del sábado contó con un gran desempeño en la Q2 y la Q3 -para el auto 1- en la que hizo sobresaltar a todos detrás de la recta principal y en los boxes. El trabajo había dado sus frutos y el argentino fue protagonista estelar.

Gasly logró el quinto mejor tiempo con gomas blandas, como habían practicado e intercambiado datos en conjunto con el de Pilar durante el día anterior y en alta horas de las madrugada desde Inglaterra y el otro en Bahrein.

“Es realmente complicado con el viento cruzado, especialmente terminando la vuelta con los neumáticos sobrecalentados", había dicho Colapinto.

De cara al Gran Premio de Arabia Saudita en Jeddah, del fin de semana, Gasly tendrá nuevamente en Enstone a Colapinto. Mientras que en el box, al estonio Paul Akon, como hace una semana atrás.

Gasly y Doohan esperan un buen desempeño en Arabia Saudita con un Colapinto que estará en el simulador | Foto: AlpineF!Team
Gasly y Doohan esperan un buen desempeño en Arabia Saudita con un Colapinto que estará en el simulador | Foto: AlpineF!Team

Este 2025, el A525 tendrá una serie de variantes y la idea será la de no sufrir inconvenientes como en la temporada anterior con inconsistencias y duros problemas en el paquete técnico.

El casi nulo rendimiento aerodinámico, el peso y la escasa tracción fueron condimentos que en este año buscan no tener y sí contar con respuestas para seguir en la levantada, como sucedió post Q2 en adelante.

EL DETALLE QUE MARCÓ UN EX PILOTO ARGENTINO CON COLAPINTO EN REDES

Juan Cruz Alvarez, ex piloto argentino, que pasó -entre otras categorías- por la GP2 Series en 2005, y publicó a través de su cuenta de X una foto que evidencia lo que fue el trabajo en conjunto de Colapinto y con Gasly en primer plano.

Es que el piloto francés fue captado por una cámara donde, sentado en una de las sillas de la oficina técnica en Sakhir la noche anterior a las pruebas clasificatorias, trabajó en conexión con Enstone y en simultáneo con Franco Colapinto y su grupo de ingenieros de simulador.

El propio Oliver Oakes, director del equipo Alpine, dialogó con Motorsport e indicó que el trabajo realizado durante la noche del viernes fue crucial para comprender el neumático blando para la clasificación, aunque nunca nombró la labor del piloto argentino.

Sin embargo, claro está que el trabajo en equipo -y con el bonaerense como punta de lanza en el análisis y labor de cara a lo que será la pista- fue de gran valor para un resurgimiento que busca Alpine en el trazado de Jeddah, y quieren confirmar la buena actuación de hace una semana.

Seguí leyendo