Fórmula 1: Briatore habló del presente de Alpine y lanzó un mensaje para Colapinto
El asesor ejecutivo de la escudería francesa reconoció las dificultades del equipo en la actual temporada y dejó en claro que habrá exigencias renovadas para la segunda mitad del año. Además, se refirió al futuro de Franco Colapinto y lo que espera de su rendimiento en lo que resta del calendario.

Durante la pausa veraniega de la Fórmula 1, Flavio Briatore volvió a acaparar la atención con un mensaje claro sobre el presente de Alpine. El dirigente italiano, que asumió un rol central en la estructura del equipo tras la salida de Oliver Oakes, hizo un diagnóstico crítico sobre lo vivido en la primera parte del campeonato 2025 y adelantó que el descanso servirá como punto de inflexión para lo que viene.
A través de sus redes sociales, Briatore admitió que el arranque del año estuvo lejos de las expectativas, pero remarcó que el receso representa una oportunidad para reordenar prioridades y recuperar competitividad. Con un tono firme, también envió una señal interna: espera un cambio de actitud por parte de todo el equipo, incluidos los pilotos.
El mensaje fue interpretado como una advertencia para el plantel técnico, pero también para los nombres propios que se juegan su continuidad. Entre ellos, Franco Colapinto aparece en el centro de la escena. El argentino todavía no logró sumar puntos en su primera temporada completa con Alpine, en un contexto complejo marcado por problemas de fiabilidad y falta de ritmo.

Si bien el camino parece despejado para que el piloto de Pilar complete el calendario, Briatore fue contundente al hablar de “determinación y espíritu competitivo” como condiciones necesarias para revertir el rumbo. La exigencia también alcanza a Jack Doohan, su compañero en el equipo y a quien desplazó del asiento principal.
En lo que va del campeonato, Alpine no logró romper con la tendencia de bajos rendimientos y resultados discretos. La necesidad de mejorar es urgente y la segunda mitad del año será clave, no solo para sumar puntos sino también para definir el proyecto 2026.