Los Pumas no pudieron con la jerarquía de los All Blacks y perdieron 41 a 24 en el arranque del Rugby Champioship
El equipo dirigido por Felipe Contepomi cometió errores en el primer tiempo que Nueva Zelanda supo capitalizar con todo su oficio. En el complemento, el elenco albiceleste reaccionó, pero no le alcanzó. La revancha será dentro una semana en la cancha de Vélez.

Los All Blacks derrotaron con claridad por 41 a 24 a Los Pumas en un partido disputado en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, donde ambos equipos se estrenaron en la edición 2025 del Rugby Championship. Argentina pagó cometidos en el primer tiempo ante un rival que sacó a relucir todo su oficio a la hora de justificar la victoria.
Los All Blacks salieron a imponer su jerarquía y lo lograron en el arranque del compromiso con un penal que ejecutó con precisión el apertura, Beauden Barret.
Poco después, el tucumano Tomás Albornoz tuvo una chance con una ejecución a los palos, pero falló.
La presión de los oceánicos se hizo sentir con el juego salteado que conjugaron los forwards y los backs para que, por la derecha, Savvu Reece apoyara la primera conquista del partido para Nueva Zelanda, que se adelantaba 10 a 0 en el comienzo del cotejo.

Con coraje y decisión, Los Pumas apostaron a contener el juego del rival y se proyectaron al ataque con solidez por primera vez en el cotejo.
Rodrigo Isgró redondeó con un try una buena jugada del elenco albiceleste, que Albornoz se encargó de convertir para achicar la ventaja y poner el partido 10 a 7 para Nueva Zelanda.

Una acción que les permitió detener el vendaval de Nueva Zelanda en el comienzo del partido.
Pero al reanudarse el juego, Mayco Vivas recibió una amarilla y dejó al equipo de Felipe Contepomi quedaba con uno menos, y lo sufrió.
Sin embargo, Los Pumas no se resignaban a seguir peleando en el partido con movimientos defensivos sólidos y mucha decisión para disputar en scrum.

Albornoz se mostraba eficaz a la hora de sacar al equipo desde el fondo con un juego largo y alto con el pie que mandaba la pelota con precisión al fondo del campo de Nueva Zelanda.
Pero los All Blacks hicieron pesar su diferencia numérica con oficio y dinámica y en una salida rápida, Cortez Ratima apoyó para los kiwis. Barret, intratable con el pie, señaló un gol y el marcador pasó 17 a 7.
A los 28, Albornoz marcaba de penal y achicaba la diferencia en el marcador al dejar las cosas 17 a 10 para los kiwis.
Los Pumas se repitieron en infracciones y cometieron errores en cuanto a la posesión de la pelota y los oceánicos aprovecharon para facturar y escaparse en el tanteador en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoda.
Ardie Savea le puso el cierre a un try de maul y en tiempo de descuento, Reece volvió a señalar otra conquista. Dos tries antes del entretiempo que Barret acertó en la conversión para dejar las cosas 31 a 10.
Una diferencia importante para los All Blacks en el primer capítulo de este compromiso disputado en tierras mediterráneas.
La remontada de Los Pumas en el segundo tiempo

En el segundo tiempo, Los Pumas procuraron adelantarse en el terreno de los All Blacks para disputar la pelota con la intención de descontar.
Hubo, de parte de Argentina, una buena tarea a la hora de jugar en el scrum, y a la salida de una formación, Albornoz llegó al try para luego convertir y poner el marcador 31 a 17.
Con el juego certero y preciso del medioscrum Gonzalo García, Los Pumas crecieron en el juego y presionaron a los All Blacks que parecían no encontrar los caminos como para salir.

Una amarilla para Bill Proctor dejaba a los oceánicos con uno menos y los dirigidos de Contepomi se ilusionaban e iban por más.
Tras jugar varios minutos con paciencia contra el in-goal de Nueva Zelanda, Los Pumas llegaron al try con una conquista del octavo Joaquín Oviedo y un gol de Albornoz. El tanteador quedaba 31 a 24 y Argentina se ponía en partido.
Luego del sofocón que habían padecido durante un tramo del partido, los All Blacks retomaron el control del partido y ampliaron la ventaja con un try de Samisoni Taukei'aho y una conversión de Barret. Los neocelandeces se adelantaban 36 a 24.

Nueva Zelanda se agrandó, dejó atrás la presión y retomó la iniciativa. Samisoni Taukei’aho volvía a conquistar y Barret, por primera vez, falló a los palos. La cifra del partido quedó en 41 a 24.
Los Pumas padecieron sus errores en el primer tiempo, sus indisciplinas para cometer penales que le permitieron a los neocelandedes ganar terreno y aprovechar las impresiones del rival.
Argentina mejoró en el complemento, pero no le alcanzó como para gestar una épica. La revancha será en una semana en la cancha de Vélez, donde los jugadores de Contepomi deberán superar varias falencias si pretenden aspirar a una victoria.