Preferencias

29-10-2025 18:44 - BUENOS AIRES

Nicolás Varrone, de Le Mans a la Fórmula 2: “Lo veníamos buscando hace tiempo”.

El piloto argentino campeón mundial de resistencia con Corvette Racing confirmó su salto a la Fórmula 2 con el equipo Van Amersfoort Racing. En diálogo con DEPORTV, Varrone repasó su camino desde el karting hasta el sueño de llegar a la Fórmula 1, habló de su vínculo con el Kun Agüero y su amistad con Franco Colapinto.

Autor: DeporTV
29-10-2025 | 18:44

A los 23 años, Nicolás Varrone dio el paso más importante de su carrera: competirá en la Fórmula 2, antesala directa de la máxima categoría. Humilde, apasionado y con los pies en la tierra, el piloto argentino hizo un recorrido sobre su presente, sus raíces y la búsqueda de un sueño que se construye a puro sacrificio.

Con una sonrisa imposible de disimular, Nicolás Varrone confirmó lo que durante semanas fue un secreto a voces: su desembarco en la FIA Fórmula 2 con Van Amersfoort Racing.

“Sí, se dio la confirmación oficial. Somos pilotos de Fórmula 2, así que muy feliz por el anuncio y por esta oportunidad. Es algo que se venía buscando hace tiempo”, indicó en diálogo por Recta Principal, programa que se emite por el “Canal del deporte argentino”.

El bonaerense deja atrás su consagratoria etapa en el Mundial de Resistencia, donde se coronó con Corvette Racing, para enfrentar un nuevo desafío de velocidad y exigencia técnica. 

DEL KARTING A UN SUEÑO LLAMADO FORMULA 1

“Para mí esto es una locura, sí, pero es otra locura más. Lo tomo como un desafío más, como cuando corría en karting en Zárate o en Buenos Aires. Siempre me tocó adaptarme a distintos autos y categorías. Esta vez no es distinto”, lo indica con la frescura de un joven que tiene mucho para ganar.

El salto no fue improvisado: detrás hay meses de trabajo físico y técnico.

“Hace tres meses ya estoy entrenando fortísimo con Gastón Berner, cambiando mi cuerpo para el tipo de carga que exige un F2. En resistencia tenía que ser más liviano, ahora necesito más músculo”, reconoció.

El equipo Van Amersfoort Racing, con base en Holanda, tiene historia: por allí pasaron nombres como Max Verstappen y Charles Leclerc.

“Es un equipo muy conocido, con una estructura increíble. Ya hice pruebas con ellos y me sentí cómodo. Están apostando a mí y eso me llena de orgullo”, aseguró.

Aunque su foco está en el presente, Varrone sabe que cada paso puede acercarlo a la Fórmula 1. “Hoy mi cabeza está en rendir en F2. Si eso se logra, se van a abrir puertas. No sé cuáles, pero no pienso en la F1 todavía. Quiero ir, ganar con Van Amersfoort y ser competitivo”,indicó.

KUN AGÜERO, UNA LLAVE PARA EL PROYECTO 

En su desembarco a la F2, Varrone no está solo. Detrás hay apoyos fuertes, como el de Sergio “Kun” Agüero, que lo acompaña en su proyecto.

“El Kun es una persona increíble. Se metió desde el primer momento, me ayudó un montón. Imaginate, de chico lo veía jugar en la Selección y ahora está dando una mano. Es súper normal, te hace sentir cómodo, y eso lo admiro”, reconoció con alegría.

También lo acompaña un grupo de amigos del automovilismo nacional —como Marcos Landa, Gastón Llanza y Matías Fernández— y colegas de su generación que lo vieron crecer desde el karting.

A PESAR DE LOGROS, POR EL MISMO CAMINO

Con victorias en Le Mans, Daytona y el WEC, Varrone podría permitirse cierta soberbia. Pero su humildad es desarmante. “Sigo siendo el mismo. Me junto con mis amigos, juego a la Play, hago asados”, contó. 

“No me considero más que nadie por ganar algo. Correr me apasiona, pero quiero seguir siendo una persona normal”, agregó.

Varrone con Colapinto e Ignacio Montenegro en el Kartódromo de Zárate, pequeñas promesas y hoy: una realidad del automovilismo argentino | Foto: Pro Kart
Varrone con Colapinto e Ignacio Montenegro en el Kartódromo de Zárate, pequeñas promesas y hoy: una realidad del automovilismo argentino | Foto: Pro Kart

Nicolás Varrone representa una nueva generación de pilotos argentinos que pisan fuerte en Europa. Tras el impacto de Franco Colapinto en la Fórmula 1, el bonaerense se suma al grupo de talentos nacionales con proyección internacional.

“Lo del ‘Manco’ Colapinto es increíble. Está demostrando un nivel altísimo y merece el lugar que tiene. Ojalá pueda compartir pista con él en un futuro”, sueña despierto el de la provincia de Buenos Aires.

El sueño está en marcha: el piloto argentino que conquistó Le Mans ahora busca conquistar la Fórmula 2… y soñar, con los pies firmes en el acelerador.

Seguí leyendo