Tras los pasos de Colapinto: Nicolás Varrone negocia su llegada a la Fórmula 2
El piloto oriundo de Ingeniero Maschwitz ya cuenta con el presupuesto para toda la temporada 2026, pero quiere probar en alguna de las cuatro carreras que quedan de la categoría telonera en este año. Su cercanía con la escudería Cadillac puede ser un punto a favor.

El piloto argentino Nicolás Varrone está en medio de las negociaciones para sumarse a la Fórmula 2, la categoría telonera de la Fórmula 1 que hoy cuenta con la presencia de Franco Colapinto, en la temporada 2026.
Del lado del piloto de Ingeniero Maschwitz, el presupuesto está confirmado para todo 2026 en la F2, pero la exigencia de su entorno pasa por la posibilidad de correr al menos dos carreras en esta temporada como ganar rodaje en la categoría.
Y si bien hoy todas las butacas están ocupadas, se espera que se abra una chance a partir de su presencia cercana a escudería Cadillac. El argentino es piloto de Corvette e integra la tripulación del Porsche Hypercar del equipo Proton en el WEC.

El desembarco de Cadillac en F1 para 2026, marca que pertenece a GM (al igual que Corvette), encendió la ilusión de Varrone de poder llegar al Mundial en un corto plazo. Por eso, su intención es primero hacer el paso por la F2. El argentino tiene actualmente 12 puntos en su Superlicencia y le faltan 28 para poder estar habilitado para correr en la F1.
En tanto, al actual campeonato de la telonera le restan cuatro fechas de dos competencias cada una: Italia (6 y 7/9), Azerbaiyán (20 y 21/09), Qatar (29 y 30/11) y Abu Dhabi (6 y 7/12). El pedido del lado del bonaerense es porque no quiere dar ventaja de cara al año próximo, más allá de las pruebas de pretemporada.
A todo esto, la movida Varrone ya se instaló en redes sociales y en las últimas horas fue tendencia en X con el hashtag #NicoVarroneAF2.