Baja Aragón 2025: los argentinos buscan ser protagonistas
Cuatro representantes nacionales largarán este viernes el prólogo en el comienzo de una de las competencias más tradicionales del calendario mundial que se celebrará en España.

Cuatro competidores argentinos serán parte de la Baja España Aragón 2025 que se celebrará hasta el domingo y donde será la edición 41 de una prueba tradicional y de gran importancia en el calendario de rally raid.
Juan Cruz Yacopini, Augusto Sanz, el binomio Diego Martínez y Bernardo Graue y el hispano-argentino Fernando Álvarez serán de la partida en la prueba que será en tres días a pura velocidad y un terreno español que preparará a muchas figuras para la próxima fecha del calendario del Campeonato Mundial de Rally Race que tendrá sede en Portugal del 22 al 28 de septiembre.
En la categoría Ultimate, el mendocino Yacopini junto al español Dani Oliveras (Overdrive Racing), que vienen de ganar la Baja Italia 2025, van como uno de los grandes candidatos con la Toyota Hilux.
Entre los Challengers, el bonaerense Augusto Sanz se reencontrará con una vieja conocida, la neerlandesa Puck Klaassen.
El argentino será el navegante de la piloto que conduce el G-Rally Team, como en 2024, luego de lo que fue una gran experiencia para ambos en el Campeonato del Mundo de Rally Raid del año pasado.
Entre los Side by Said (SSV), Fernando Alvarez Castellanos, comandará el Can-Am Maverick del South Racing Can-Am, donde lo acompañará el francés Xavier Panseri.
El regreso del piloto se da luego de un parate por cuestiones de salud y tendrá la chance de volver a los primeros planos junto a su acompañante galo.
En tanto que Diego Martínez y Bernardo Graue serán parte del South Racing Can-Am con el BRP del Can-Am Maverick R.
ETAPA POR ETAPA
Este viernes la acción comenzará en Gea de Albarracín, donde el prólogo armará la grilla para los autos, los UTV, las motos, cuatriciclos y los camiones.
Desde las 9.30 (hora argentina) quienes transitarán por los caminos serán las motos como en Gea de Albarracín en la apertura de un trazado de Teruel.
La etapa del sábado 26 de julio tendrá dos Sectores Selectivos a cubrir. SS1 – Argente/Cella y SS2 Torrijo del Campo/Gea de Albarracín. Dichos tramos lo harán coches/camiones y motos/quads de forma independiente, sin que coincidan en las especiales, de tal manera que el tramo que hacen los coches en la mañana lo realizan las motos/quads en la tarde y al revés.
Mientras que el domingo las miradas estarán depositadas en la segunda y última etapa como SS3 la especial SS1 Argente/Cella para conquistar la meta en Teruel lo que superen la prueba. En esta SS3 las motos/quads madrugarán más y harán el tramo antes que los coches/camiones.
LAS GRANDES FIGURAS QUE ESTARÁN
El qatarí Nasser Al Attiyah encabeza el listado de coches FIA con Dacia, el españo Nani Roma en Ford, dentro de los 200 inscriptos y los 93 equipos participantes en todas las categorías.
Otros de la talla como el checo Miroslav Zapletal (Ford), el sudafricano Saood Variawa (Toyota), el portugués Joao Ferreira (Toyota), la española Cristina Gutiérrez (Dacia), Laia Sanz (Taurus) y la rutilante presencia de Andre Lotterer, triple ganador de las 24 Horas de Le Mans (2011, 2012 y 2014) con Audi y que estará en la Baja con un Taurus T3.