O Terror do Brasil: Racing goleó a Fortaleza y continuó con su racha triunfal
El equipo de Avellaneda exhibió un nivel contundente y venció por 3-0 al Fortaleza, en condición de visitante. Maximiliano Salas, Agustín Almendra y Santiago Sosa marcaron para el conjunto que dirige el DT Gustavo Costas.

Racing Club sigue pisando fuerte ante adversarios brasileños. El último campeón de la Recopa Sudamericana brindó este martes una lección de fútbol y autoridad para despachar en condición de visitante al Fortaleza, por 3-0, en el arranque de ambos en el grupo E de la Copa Libertadores.
En el estadio Castelao, el conjunto del DT Gustavo Costas mostró firmeza y determinación para llevarse los primeros tres puntos en la zona y quedar bien perfilado, con miras a la fase regular del máximo certamen continental.
El correntino Maximiliano Salas (Pt. 26m.), Agustín Almendra (St. 3m.) y Santiago Sosa (St. 38m.) sellaron la victoria de la Academia.
De esta manera, el elenco de Avellaneda continuó evidenciando superioridad absoluta sobre los rivales de Brasil que enfrentó recientemente.
En la última Copa Sudamericana que conquistó a fines del 2024, Racing dejó en el camino a Atlético Paranaense (con el único club que perdió por 1-0 en septiembre pasado) en cuartos de final, a Corinthians (2-2 y 2-1) en semifinales y Cruzeiro (3-1) en la final, jugada en Asunción.
Y ya en febrero pasado, el equipo de Costas consiguió con solvencia el título en la Recopa continental, al doblegar a Botafogo, por un marcador global 4-0 (2-0 y 2-0).
A pesar de algún ligero apremio que pasó en el comienzo del partido, Racing resultó claro dominador del choque celebrado en territorio brasileño.
Con una dupla de ataque que presionó alto y exigió permanentemente, el equipo de Avellaneda apostó por la potencia de Salas y Adrián Martínez para preocupar, inquietar y machacar a un adversario que lució desbordado.
Una volea de Salas, de izquierda y tras un córner que bajó de cabeza el mercedino Sosa, le permitió a la Academia situarse arriba en la pizarra.
En la segunda etapa, Racing liquidó el pleito –prácticamente- con una maniobra de ataque en la que antes tuvieron el gol y no concretaron el delantero Martínez y el mediapunta Luciano Vietto. Los dos rebotes que otorgó el arquero Joao Ricardo fueron aprovechados por Almendra, que mandó la pelota al fondo del arco.
Y ya sobre el final, con el equipo del DT cordobés Juan Pablo Vojvoda completamente entregado, el defensor Sosa se elevó más alto que todos para marcar el tercero.
Niveles altísimos en el plano individual y un funcionamiento colectivo que hizo recordar el cenit del equipo que obtuvo el título en la última Sudamericana resultaron los plausibles argumentos para justificar el triunfo de Racing. De principio a fin.
En el restante cotejo del grupo, Bucaramanga empató 3-3 con Colo Colo, en Colombia. En el equipo local marcaron Kevin Londoño, el argentino Luciano Pons (ex Banfield y Arsenal) y Carlos Henao. Para el elenco chileno que dirige el DT bonaerense Jorge Almirón anotaron el delantero cordobés Javier Correa (ex Racing, Estudiantes de La Plata y Colón de Santa Fe), en dos ocasiones, y Mauricio Isla (ex Independiente), en la restante.
Racing buscará continuar con la senda triunfal el próximo jueves 10 cuando enfrente al Bucaramanga, en el Cilindro de Avellaneda, por la segunda fecha de la zona E