Gallardo pidió liberar el cupo de extranjeros en River, que pondrá el dinero para que "Maxi" Salas ejecute la cláusula de rescisión
Mientras licenció al plantel hasta el miércoles, cuando ya contaría con Maximiliano Salas, el "Muñeco" sigue de cerca el tema del mercado de pases, con la idea de liberar el cupo de extranjero para ampliar el universo de búsqueda de los refuerzos. El extremo izquierdo chileno Lucas Cepeda también está cerca del arreglo.

Entre los varios problemas que tiene Marcelo Gallardo para afrontar esta segunda parte del año con el gran objetivo de la Copa Libertadores como la salida de Franco Mastantuono o la lesión de Sebastián Driussi, aparece el cupo cubierto de extranjeros que le resta variantes y alternativas al mercado de pases que pretende el técnico.
Y si bien en las próximas horas ya quedará ejecutada por Maximiliano Salas la cláusula de rescisión de su contrato con Racing Club que asciende a 8.000.000 de dólares (los pondrá River), surgen más dificultades a la hora de sumar futbolistas del exterior, ya que por ejemplo existen contactos avanzados con Colo Colo por el extremo izquierdo Lucas Cepeda (22 años), que tiene muchas chances de sumarse en una operación que va a rondar los 4.000.000 de la moneda estadounidense, pero para concretar debe liberar el cupo de extranjeros, un tema complejo.
River tiene entre los titulares al colombiano Kevin Castaño, a Miguel Borja que alterna pero que juega y al chileno Gonzalo Tapia y al paraguayo Matías Rojas con muy poca continuidad. Además son propiedad del plantel, el uruguayo Sebastián Boselli, a préstamo en Estudiantes, y el paraguayo Adam Bariero, que regresó de Arabia y no se sabe que pasará.
Algunos de estos jugadores deben ser vendidos para poder liberar el cupo, porque de lo contrario Cepeda no podrá ser anotado cuando se abra el libro de pase el 7 de julio. Y tampoco podrá avanzar en los otros lugares que busca, como el lateral izquierdo y el volante central, porque justamente el delantero elegido es el mencionado “Maxi” Salas, la gran novela de este mercado que llega a su fin.
Salas podrá ya estar entrenando el próximo miércoles a las órdenes de Gallardo, aunque la ejecución de la cláusula de rescisión entre clubes del fútbol argentino no es activada por un pacto no escrito entre dirigentes que ahora River estaría rompiendo, con el consecuente enojo racinguista por esta situación, y sobre todo porque el jugador tenía la palabra de Diego Milito de una salida y no avanzó, pero había aceptado una mejora salarial para renovar en Avellaneda, aunque no la firmó.

Con este panorama, el equipo se va a volver a entrenar el miércoles por la mañana en el predio de Ezeiza y seguirá con la rutina toda la semana, incluyendo algunos amistosos especiales a puertas cerradas para mover el equipo y ensayar ideas de juego apuntando a lo que viene con la triple competencia de la Liga Profesional, la Copa Argentina y la Copa Libertadores.
El calendario, con el objetivo primordial de la Libertadores a jugarse en octavos contra Libertad el 14 y 21 de agosto -primero de visitante en Asunción- tiene el siguiente panoram: 13-7 Platense (L) y después siguen 20-7 Instituto (V), 27-7 San Lorenzo (L) e 10-8 Independiente (V), primer cruce con Libertad, después frente a Godoy Cruz (L) y la revancha contra Libertad el 21 de agosto de local.
En medio de esta seguidilla debe jugarse el partido de Copa Argentina ante San Martín, de Tucumán.