Las Panteritas hacen historia en el Mundial U21 y van por Brasil en cuartos de final
Las juveniles argentinas vencieron a República Checa por 3 a 0, con parciales de 25-15, 25-13 y 25-19, y se metieron entre las 8 mejores del torneo mundial U21 luego de 24 años. Ahora se viene Brasil en cuartos de final en busca de tener chances de podio.

Las Panteritas siguen arrasando en el Mundial y pasaron a cuartos de finales del Mundial de Indonesia tras superar a República Checa por 3-0 (25-15, 25-13 y 25-19) con Martina Bednarek como máxima anotadora con 17 puntos.
La Selección irá este este jueves a las 23:00 (hora de nuestro país) por más gloria ante Brasil.
El seleccionado U21 de Pablo Ambrosini hizo historia en Indonesia ya que Argentina vuelve a estar en cuartos de final después de 24 años ya que la última vez que sucedió fue en el séptimo puesto del Mundial 2001 en República Dominicana.
Las Panteritas están haciendo un torneo brillante y perfecto ya que ganaron todos los partidos (Canadá 3-0, a Puerto Rico 3-0, a Serbia 3-1, a Vietnam 3-1, al local Indonesia 3-0 y a República Checa 3-0) y si le gana a Brasil será la primera vez que acceda a estar con chances de podio.

El clásico con Brasil será la revancha del Sudamericano 2024 que se jugó en Osorno Chile y que clasificó a Argentina a este mundial. En esa ocasión Las Panteritas jugaron un partidazo y cayeron en el quinto set con actuaciones destacadas de tres jugadores base del equipo actual: Micaela Cabrera (central), Milena Margaria (punta) y Martina Bednarek (opuesta).
En cuanto al triunfo ante República Checa no tuvo problemas para las Panteritas que gestionaron muy bien el ataque -uno de los mejores del torneo en efectividad- con 35 puntos por esa vía, se hicieron fuerte desde el bloqueo con 12 tantos ante la altura del rival y 8 puntos llegaron desde el saque.
Argentina jugó con: Melany Detzel (2), Martina Bednarek (17), Milena Garibaldi (7), Micaela Cabrera (7), Milena Margaria (7), Bernarda Aguilar (13), Valentina De La Fuente (L). Ingresaron: Morena Chiappero (1), Lara Martínez Casas y Martina Franco.