Preferencias

17-11-2025 09:00 - Tenis

Copa Davis: con Argentina entre los 8 aspirantes, se inicia el camino para definir al nuevo campeón

La fase final comienza este martes en Italia atravesada por el debate sobre el formato, la ausencia de Jannik Sinner y la expectativa por el estreno argentino ante la Alemania de Alexander Zverev. España, con Alcaraz al mando, busca volver a lo más alto.

Autor: DeporTV
17-11-2025 | 09:00
El equipo argentino durante la gala de presentación del Final 8 (Foto: Prensa AAT).
El equipo argentino durante la gala de presentación del Final 8 (Foto: Prensa AAT).

La ciudad de Bologna albergará desde este martes el Final 8 de la Copa Davis 2025 de tenis, un acontecimiento esperado en Italia pero empañado por la ausencia del ídolo local Jannik Sinner y la persistente polémica sobre el formato introducido en 2019.

El actual número 2 del mundo decidió no participar para priorizar su preparación hacia 2026 y defender su título del Abierto de Australia. La baja cayó muy mal en el público italiano: una encuesta de La Gazzetta dello Sport reveló que el 63% de los consultados consideró “injustificable” la decisión. 

Sinner fue cuestionado en su país tras renunciar a participar de la fase final de la Davis (Foto: Prensa AAT).
Sinner fue cuestionado en su país tras renunciar a participar de la fase final de la Davis (Foto: Prensa AAT).

Sinner, que guió a Italia a los títulos de 2023 y 2024, señaló que necesitaba “más tiempo de recuperación”, mientras que Lorenzo Musetti -otra de las figuras locales- también se ausentará por motivos físicos y personales.

La polémica por el formato en sede única y calendario comprimido

Zverev, rival de Cerúndolo, criticó el formato actual del torneo (Foto: X@ATPTour_ES).
Zverev, rival de Cerúndolo, criticó el formato actual del torneo (Foto: X@ATPTour_ES).

La discusión sobre el formato volvió a encenderse. Sinner y el dirigente ATP Andrea Gaudenzi reclamaron convertir la Davis en un torneo bienal y dotarla de una identidad similar a una “Copa del Mundo del tenis”. Desde Alemania, Alexander Zverev fue todavía más duro: calificó el certamen actual como “una exhibición que se llama Copa Davis”, comparándolo con la emoción que generaban las series tradicionales con localía.

 

España quiere volver a brillar de la mano de Alcaraz

Alcaraz, ilusionado con obtener su primera Copa Davis (Foto: X@ATPTour_ES).
Alcaraz, ilusionado con obtener su primera Copa Davis (Foto: X@ATPTour_ES).

Frente a tantas bajas y cuestionamientos, el gran imán deportivo pasa a ser Carlos Alcaraz. El número 1 del mundo, que ya cuenta con seis Grand Slams, afirmó que representar a España es “uno de los mayores privilegios” y mantiene viva su ambición: “Quiero ganar un día la Copa Davis”.

El murciano se presentará el jueves ante la República Checa en un cruce que promete ser duro por la solidez del equipo rival.

 

Argentina ante Alemania: ilusión renovada en Bolonia

Argentina avanzó el Final 8 tras eliminar a Países Bajos en Groningen (Foto: Prensa AAT).
Argentina avanzó el Final 8 tras eliminar a Países Bajos en Groningen (Foto: Prensa AAT).

La Selección Argentina, capitaneada por Javier Frana, intentará regresar a unas semifinales por primera vez desde 2016, el año de su histórico título. El rival será una Alemania experimentada y comandada por Zverev, quien llega con un discurso crítico hacia la competencia y un compromiso sostenido más por sus compañeros que por convicción personal.

Argentina presentará un equipo en buen nivel: Francisco Cerúndolo (21°) tiene ventaja en el historial ante Zverev y ya lo venció este año en Madrid. Tomás Etcheverry fue sólido durante la temporada. Francisco Comesaña también derrotó a Zverev este año en Río de Janeiro. Y Horacio Zeballos-Andrés Molteni es una una dupla de élite para el dobles, con el marplatense recientemente presente en las Finales ATP.

El equipo alemán, capitaneado por Michael Kohlmann, incluye a Jan-Lennard Struff (35), Yannick Hanfmann (33) y los doblistas Kevin Krawietz (33) y Tim Puetz (37), recientemente eliminados en la fase de grupos de las Finales ATP. 

El ganador del cruce se enfrentará en semifinales al vencedor de España y República Checa.

Programa completo del Final 8

Ocho países competirán en Bologna por la Ensaladera de Plata (Foto: Prensa AAT)
Ocho países competirán en Bologna por la Ensaladera de Plata (Foto: Prensa AAT)

Martes: Francia – Bélgica (12:00 de Argentina).
Miércoles: Italia – Austria (12:00).
Jueves: España – República Checa (6:00) y Argentina – Alemania (no antes de las 13:00).
Viernes: Semifinal G1 – G2 (12:00).
Sábado: Semifinal G3 – G4 (8:00).
Domingo: Final (11:00).

Cada cruce de juega al mejor de tres puntos. Los dos primeros serán de individuales y, en caso de ser necesario, se disputará el dobles como punto de desempate. Cada partido de individuales se juega al mejor de tres sets. En el dobles, el tercer set se disputará con el formato de tie-break a 10 puntos.

 

Copa Davis: antecedentes históricos

Argentina ganó su única Copa Davis en 2016 (Foto: X@DavisCup).
Argentina ganó su única Copa Davis en 2016 (Foto: X@DavisCup).

Últimos campeones (2014–2024):
Italia (2024, 2023), Canadá (2022), Rusia (2021), 2020 no disputada, España (2019), Croacia (2018), Francia (2017), Argentina (2016), Gran Bretaña (2015) y Suiza (2014).

Países más ganadores desde 1900:
Estados Unidos (32), Australia (28), Gran Bretaña y Francia (10), Suecia (7), España (6), Rusia, Alemania, República Checa e Italia y Croacia (2).

Seguí leyendo