Los Pumas acariciaron otra hazaña sobre el final, pero no lograron vulnerar la jerarquía de Inglaterra
El equipo dirigido por Felipe Contepomi perdió por 27 a 23 ante el seleccionado de La Rosa en Twickenham, en el cierre de su gira por tierras británicas. Argentina jugó concentrado y con esfuerzo, pero los locales construyeron un triunfo con pragmatismo y efectividad. El seleccionado albiceleste dejó en Londres buenas sensaciones y sufrió una derrota digna.

Los Pumas estuvieron cerca de alcanzar la hazaña sobre el final, pero esta vez no pudieron torcer la historia y cayeron dignamente 27 a 23 ante Inglaterra en Twickenham. El equipo de Felipe Contempomi cerró su participación en la ventana de noviembre con una caída, pero con buenas sensaciones. Inglaterra sacó a relucir toda su jerarquía para alcanzar una esforzada victoria.
Antes del inicio del partido, se le tributó un minuto de silencio a Ignacio Fernández Madero, preparador físico histórico de SIC y de Los Pumas entre 2000 y 2007, que falleció el pasado lunes a los 64 años y dejó un gran recuerdo en el rugby argentino.
En un estadio de Twickenham que presentaba un lleno total, los dos equipos comenzaron el partido jugando con los pies para tratar de ganar metros en la cancha desde la recuperación de la pelota.
Inglaterra aprovechó sus certezas para ganar en el line y armó una jugada de varias fases en el terreno de Los Pumas. El apertura George Ford aprovechó la ocasión para abrir el marcador con un gol de drop.
Poco después, Max Ojomoh capitalizó un error de la defensa argentina para picar al vacío y señalar la primera conquista de la selección de La Rosa. Ford convertía y los locales, eficaces en la recuperación de la pelota en medio de la presión, se ponían 10 a 0 arriba a los 10 minutos de juego.
No obstante, los dirigidos por Felipe Contepomi mantenían la presión y jugaban con disciplina ante un rival con buenos pateadores y concentrado a la hora de pelear la pelota en el scrum.
Sin embargo, Inglaterra aprovechaba sus oportunidades en ese tramo del cotejo, algo que Los Pumas no podían alcanzar en medio del despliegue y el esfuerzo que realizaban.
En este contexto, Immanuel Feyi-Waboso encontró el espacio, corrió con velocidad y llegó a la segunda conquista para los ingleses, que daban muestras de su efectividad en el partido. Ford volvía a acertar a los palos y la historia se ponía 17 a 0.
Por momentos, Los Pumas avanzaban en fases, dominaban la pelota, mas carecían de la última puntada como para poder sumar en el marcador.
Pese a todo, Argentina mantuvo el orden, persistió, y obtuvo réditos cuando el apertura Tomás Albornoz marcó, con un penal, los primeros tres puntos del combinado albiceleste en el compromiso.
Por su pragmatismo y efectividad, Inglaterra se quedó con el primer tiempo con un marcador de 17 a 3. Mantener la concentración y contar con fineza en los detalles, eran las asignaturas que Los Pumas debían tratar de aprobar en el complemento de este test.
OTROS 40 MINUTOS BAJO EL CIELO LONDINENSE
El complemento comenzó con ambos equipos jugando a puro envío aéreo, como había sucedido en el arranque de este duelo.
Y en esta disputa de juego con el pie, Los Pumas sacaron una ventaja y alcanzaron su primera conquista del partido con una acción que concluyó Justo Piccardo detrás de la línea del in-goal. Gol de Albornoz y descuento albiceleste para dejar las cosas 17 a 10.
Los Pumas mantenían la disciplina y ejercían presión sobre la defensa del elenco de La Rosa. Con este método, ganaron un penal que señaló el 10 tucumano para achicar ventajas en 17 a 13. Buena remontada argentina en el inicio del segundo tiempo.
La cancha se había convertido en un tablero de ajedrez, con dos contrincantes que movían sus piezas con movimientos bien concentrados y bajo una considerable presión. Nadie aflojaba nada.
En medio de toda esta tensión, llegó otro penal para Los Pumas y Santiago Carreras señaló tres puntos para estrechar aún más la diferencia: 17 a 16.
Inglaterra apelaba a su oficio para tratar de salir del asedio albiceleste y tras jugar varias fases con la pelota, Fiordo buscó sumar con un drop… Pero falló.
La Rosa no se resignó y trataba de mantenerse con la iniciativa para responder. Así, el Harry Slade llegó al try. Ford esta vez acertó y puso el score 24 a 16.
La capacidad de Inglaterra se puso a prueba en un pasaje decisivo del partido y los dirigidos por Steve Borthwick demostraron estar a la altura. Ford volvía a sumar de a tres y los locales tomaban aire en el marcador con un 27 a 16.
Sobre el final, Los Pumas presionaron en la ofensiva para descontar y alcanzaron una agónica conquista con una apoyada de Rodrigo Isgró. Gol de Carreras y el patido quedaba en 27 a 23 con el tiempo cumplido.
¿Había margen para la hazaña? Argentina no se demoró demasiado en pensarlo y arremetió con todo contra el in-goal inglés. Pero en la salida de un line, La Rosa se quedó con la pelota, la sacaron afuera y terminó el partido en victoria local.
Los Pumas dejaron todo, hicieron un gran partido, pero no lograron alcanzar otra victoria épica como la lograda hace una semana ante Escocia. No pudo ser. Pero el equipo de Contepomi dejó Twickenham con buenas sensaciones, más allá de una digna y ajustada derrota.
El saldo de la gira dejó una victoria con goleada ante Gales; un triunfo con hazaña ante Escocia y una derrota estrecha ante Inglaterra. Los Pumas cerraron un buen año y miran el futuro con un optimismo.