¿Quién es Kirsty Coventry, la “sirena” africana y nueva presidenta del COI?
Nació en Zimbawe, su carrera como nadadora le llevó al máximo lugar del deporte olímpico en el mundo. Su visión, desafíos y el gran espaldarazo de Thomas Bach en el país donde su carrera se transformó en una pileta y en un estrado como dirigente deportiva.

Kirsty Leigh Coventry Seward, tal como reza su documento de identidad, nació en Harare la capital de Zimbawe y ganó la pulseada en ser la flamante presidente del Comité Olímpico Internacional.
Este jueves, cuando Thomas Bach -saliente como máximo dirigente deportivo del olimpismo y que dejará su cargo en el Día del Olimpismo el próximo 23 de Junio- dio el veredicto la vida de la nadadora africana cambió para siempre.
A los 41 años, la doble medallista de oro dejó en el camino a los otros candidatos a ser presidentes del COI: Sebastián Coe (Gran Bretaña), Juan Antonio Samaranch Jr (España), Morinari Watanabe (Japón), Faisal bin Al Hussein (Jordania), David Lappartient (Francia) y Johan Eliasch (Gran Bretaña/Suecia)
Coventry fue elegida presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), convirtiéndose en la primera mujer y persona africana en liderar la organización en sus 131 años de historia.
La entidad deportiva a lo largo de más de 100 años, con el barón de Coubertin (Pierre Fredy de Coubertin) como el primero como máximo dirigente, hasta este jueves, donde Bach anunció a la ex nadadora solo fueron 10 sus presidentes.
La votación se llevó a cabo en Costa Navarino, Grecia, y marca un cambio significativo en la dirección del movimiento olímpico.
Precisamente el país helénico tiene mucho que ver en la vida de la zimbabuense ya que el 16 de agosto de 2004, en el Centro Acuático Olímpico de Atenas, Coventry logró cumplir su sueño y ganó el oro de los 100 metros espalda.
LA LEYENDA DE LA NATACIÓN AFRICANA
Coventry es considerada la nadadora de su continente más exitosa de la historia, ya que en su medallero consiguió siete preseas olímpicas, incluidas dos de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008, donde se destacó en las pruebas de espalda y estilos, además donde batió récords mundiales. Su trayectoria la convirtió en un ícono del deporte en su continente y en una embajadora de la excelencia deportiva.

DEPORTISTA, MINISTRA E ICONO
Tras su retiro de la natación competitiva, Coventry eligió nunca abandonar el mundo del deporte.
En 2019, asumió como Ministra de Juventud, Deporte, Arte y Recreación de Zimbabue, en donde buscó enfocarse en el desarrollo del deporte base y en la inclusión de jóvenes y mujeres. Además, en 2013 fue nombrada miembro del COI y lideró la Comisión de Atletas, donde desempeñando un papel clave en la defensa del bienestar de los deportistas y en la promoción de valores olímpicos.
DESAFÍOS Y VISIÓN DEPORTIVA EN EL COI

La elección de Coventry es parte de una consecuencia como la gestión de Thomas Bach, quien muchos indican que el propio belga la eligió, y si bien su voto no fue necesario en la votación el mundo del olimpismo le dio el visto bueno para ser elegida.
Su elección llega en un momento de continuos desafíos para el movimiento olímpico, los cuales tendrá la necesidad de reducir costos de organización de los Juegos Olímpicos, modernizar la selección de sedes y garantizar la igualdad de género en todas las disciplinas. En sus primeras declaraciones como presidenta, destacó su compromiso con la transparencia, la inclusión y el fortalecimiento del deporte limpio y justo.
EL RESPALDO DE SUS PARES EN TODO EL MUNDO

La ex nadadora dejó un buen semblante entre sus pares, como la comunidad deportiva internacional. Líderes de diversas federaciones y ex atletas alzaron sus opiniones positivas porque la ex deportista llegue al poder y con ello mostrar su capacidad para modernizar el COI y hacerlo más inclusivo.
Los expertos del olimpismo afirman que la presidencia de la zimbauense tendrá cambios significativos y consolidación de una visión más equitativa y sostenible para el futuro de los Juegos Olímpicos.