Preferencias

23-04-2025 17:30 - Copa del Mundo de Tiro Deportivo

Joaquín Cisneros en #DeportvCentral: dejó el deporte y volvió con una final mundialista

El tirador tucumano analizó su gran momento e hizo un repaso desde sus comienzos, la transición luego de que este 2025 sea su último como junior y también su historia de cómo llegó a esta disciplina.

Autor: DeporTV
23-04-2025 | 17:30
Joaquín Cisneros, desde Tucumán para el mundo, con una gran performance en lo que va del 2025 | Foto: IG joaco_cisneross
Joaquín Cisneros, desde Tucumán para el mundo, con una gran performance en lo que va del 2025 | Foto: IG joaco_cisneross

Joaquín Cisneros es uno de los representantes del tiro deportivo en modalidad Trap (foso olímpico), la cual logró una gran clasificación a la final de la Copa del Mundo Juniors que se llevó a cabo en Lima, Perú.

El representante nacional, que venía de medalla de plata por lograr ser se consagró subcampeón del Campeonato Panamericano Junior de Escopeta en la modalidad trap, evento desarrollado en Barbados y por el cual logró acceder a los Panamericanos Juniors de Paraguay.

El certamen que se llevará a cabo en suelo guaraní, del 9 al 23 de agosto, contará con la disciplina escopeta por primera vez en su historia.

"Me siento muy contento después de un 2024 donde casi no tuve competencia. El volver me hizo bien y creo que me hizo bien el distanciarme y regresar muy fuerte", analizó en diálogo con DEPORTV.

"Me fue bien en Barbados y en Lima y eso me pone muy contento", agregó.

Cisneros tuvo un sabor amargo en Buenos Aires donde desde lo deportivo no pudo cumplir con su objetivo, pero, sin embargo, en Perú pudo mostrar su valía, sostuvo su nivel en la etapa clasificatoria y así acceder a la gran final.

El argentino fue sexto, de entre 54 tiradores que componían la primera fase, a sólo un acierto de los dos mejores, y así alcanzó una histórica clasificación a una final por primera vez en su trayectoria.

Cisneros valoró el paso de la Copa del Mundo que se disputó en Argentina y donde comentó que quedó a cuatro platos de la gran definición, para un certamen que tuvo a 500 participantes en sus variadas modalidades.

El tirador tucumano sabe que este 2025 será su último año como Junior, pero apuesta por sacarle el mejor resultado posible a sus participaciones.

"Quiero aprovecharlo en competencias a nivel internacional y el ver cómo me va", aseguró.

Por último, el argentino contó la gran dificultad que tiene su deporte y modalidad en la cual muchos grandes protagonistas y campeones mundiales y olímpicos no alcanzaron rondas finales.

"El tiro al plato es difícil y no es fácil de pegarle, porque tiene entrenamiento, vos podés pegarle  pero deben entrenar psicológicamente al 100 por ciento. Una falla en el tiro a un plato y su posterior falla al acertar te baja 10 posiciones", contó.

Seguí leyendo