Argentina brilló en Bolivia, con una inesperada figura a tener en cuenta en el futuro
La delegación nacional arrasó en la Copa Pacífico y la Copa Julio Maglione, con 61 medallas en total.

El seleccionado argentino juvenil de natación firmó una actuación memorable en la ciudad boliviana de Cochabamba, y dentro de ese grupo sobresalió una de las grandes promesas “albicelestes que asoma desde la patagonia: Mateo Luna Aseff, nadador del Equipo Municipal de Comodoro Rivadavia, quien fue una pieza clave en la cosecha de podios del combinado nacional.
Argentina se consagró campeón en Juveniles B (16-18 años) de la Copa Pacífico, además de lograr el subcampeonato general y un 3º puesto en Juveniles A (14-15).
También fue subcampeón general de la Copa Julio Maglione, cerrando una gira internacional que posicionó al país entre los mejores del continente, una vez más.
En ese recorrido, el comodorense Mateo Luna Aseff brilló con seis medallas (tres de plata y tres de bronce), exhibiendo técnica, potencia y una fortaleza notable para competir en la altura de Cochabamba. Fue una de las actuaciones individuales más sólidas del equipo.
- 61 medallas y un equipo que rindió al máximoA lo largo de las cuatro jornadas,
Argentina acumuló 61 preseas:
• 13 doradas
• 21 plateadas
• 27 de bronce
Un rendimiento contundente de un equipo integrado por 28 nadadores (15 en Juveniles A y 13 en Juveniles B), entre quienes Mateo fue uno de los nombres más destacados del contingente masculino.
EL EQUIPO ARGENTINO
Juveniles A – Mujeres: Colombi (GYT), Fages (CRC), Hurtado (MLZ), Manquez y Morato (NSAGVB), Periotti (CUS), Solano (CRR), Vizzo (AST).
Juveniles A – Hombres: Altamira (FCS), Correa (FENABA), Espínola (SITAS), Kayser (NADOS), Sosa (ADN), Stolarczuk (MLZ), Zuleta (Hispano).
Juveniles B – Mujeres: Álvarez (CAMDP), Arbilla (CAC), Balceda (EDELP), Colaneri (CRBAL), García (Hispano), Verón (NPS).
Juveniles B – Hombres: Achilli (AS), Báez (ANBA), Giovacchini (EFC), Gramajo (DDLP), Lafuente (CRC), Luna, Mateo (EMCR), Paz (CAK).
El cuerpo técnico estuvo compuesto por Pablo Malvacio, Leonardo Cabral, Silvia Maldonado y Damián Sosa como delegado.

El saldo final dejó a Argentina entre los países más ganadores de la competencia. Y, dentro de esa estructura, el aporte de Mateo Luna Aseff sobresalió no solo por las medallas, sino por sus mejoras técnicas y marcas personales. Una señal clara de que su crecimiento no se detiene y que el sur argentino sigue aportando talento de élite al deporte nacional.
LUNA ASEFF: "EL NIVEL ERA ALTO"
La altura de Cochabamba suele ser un obstáculo para muchos, no así para este nadador sureño, quien tuvo un escenario perfecto para confirmar que su crecimiento ya no es promesa, sino presente.
El nadador comodorense, integrante del Equipo Municipal, ya en Argentina de la Copa Pacífico y la Copa Julio Maglione con seis medallas, marcas mejoradas y la sensación de haber dado un salto de calidad en su carrera.
“Por la mañana nadábamos por la Copa Pacífico, que sumaba puntos y premiaba por categorías; a la tarde era por la Copa Julio Maglione, donde todo se definía por oros”, explicó Aseff Luna.
Ese doble formato exigió una concentración precisa: nadar táctico, llegar entero y después volver a exigirse en finales donde no había margen de error.
El primer gran golpe llegó en los 100 metros pecho: tercero por la mañana, finalista por la tarde y segundo puesto en la definición. “Bajé mi marca en pileta larga, hice 1:06 y me fui muy contento”, contó a Deportes Comodoro.
Entre prueba y prueba, el sureño vivió la experiencia completa del torneo: convivencia, charlas, intercambio con nadadores y entrenadores de otros países.
“Fue maravilloso conocer a tantas delegaciones. El nivel era muy alto”, reconoció.
El tramo final de la Copa agregó tensión. “Estaba más nervioso. Colombia arrasó y quedó primero en todo, y nosotros teníamos la presión de ganarle a Brasil por el segundo puesto. Era una responsabilidad muy grande”, aseguró el Aseff Luna.
La prueba de la altura y el 200 pecho que marcó su gira
“Me habían dicho que en los 200 metros te quedabas sin oxígeno. A mí no me afectó, pero sí al resto de los chicos”, describió el argentino.
“Me sorprendió el resultado, nadé muy bien y logré el segundo puesto”, relató, todavía con el entusiasmo de haber vivido una de sus mejores carreras en el exterior.
