Polémica: el argentino Kalejman fue descalificado y lo despojaron de la medalla de oro
El ciclista sanjuanino había ganado la prueba individual masculina de contrarreloj en Asunción 2025, pero fue descalificado por un reclamo técnico de Colombia. Previamente, en la misma modalidad de la fama femenina, Julieta Benedetti y Delfina Dibella fueron segundas y terceras, mientras que Lucía Miralles ganó la medalla de plata en ciclismo de montaña.

Mateo Kalejman había logrado este domingo la primera medalla de oro de Argentina en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, pero un reclamo de la selección de Colombia motivó su descalificación en la prueba individual masculina de contrarreloj de ciclismo de ruta.
El sanjuanino completó el recorrido en el primer lugar con un tiempo de 47:38.82 y una diferencia de +1:30.31 respecto del colombiano Samuel Florez Garcés, quien finalmente fue consagrado por decisión de los organizadores.
Los comisiarios técnicos comprobaron que el asiento de su bicicleta no estaba en posición reglamentaria, algo que sorprendió al argentino por los controles previos a la carrera. “Estoy súper decepcionado, es una vergüenza total lo que me han hecho”, cuestionó en declaraciones a TyC Sports.
Me perjudica totalmente tener el asiento en otra posición, no me beneficia en nada. Me lo midieron cinco veces antes de salir por un reclamo de Colombia. Yo salí con la bici en medida, así que estoy sin palabras. Esto es nefasto totalmente
Kaleman
El argentino argumentó que no tuvo ninguna intención de violar el reglamento: “Si yo uso el asiento más inclinado para abajo, me voy cayendo de la bicicleta, mi pedaleo es peor, mi pelvis se mueve más, soy menos eficiente… Todo es peor”, dijo.
Con su descalificación, el podio quedó compuesto por Florez Garcés (oro), el mexicano José Prieto de Luna (plata) y el colombiano Juan Quintero Osorno (bronce).
Kalejman buscaba el oro luego de su consagración en la categoría sub 23 del Campeonato Panamericano de Ruta, disputado en abril de este año en Punta del Este, Uruguay.
El ciclismo aportó las primeras medallas de Argentina

En el primer día oficial de competencia después de la apertura de los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 las medallas para la delegación nacional llegaron sobre las ruedas de la bicicleta.
Lucía Miralles ganó la medalla de plata en la final del ciclismo de montaña (mountain bike) que se desarrolló en la ciudad de Encarnación.
La ciclista, de 19 años, llegó en el segundo lugar con un tiempo de 1:18:17 después de la brasileña Luiza Cocuzzi (1:17:55) y por delante de la colombiana María Salamanca (1:18:32).
En su camino a Asunción 2025, la mendocina Miralles había sido campeona Argentina Élite XCC, sub 23 XCO y sudamericana XCO.
Casi en simultáneo, en la Costanera de Asunción, se llevó a cabo la carrera contrarreloj femenina y las argentinas Julieta Benedetti y Delfina Dibella se quedaron con la plata y el bronce.
Benedetti, también oriunda de Mendoza, hizo un tiempo de 37:06 minutos, a poco más de 22 segundos de la colombiana Natalia Garzón, mientras que Dibella completó el podio tras cruzar la meta después de 37:43 minutos (+1:00).
Juli Benedetti llegó a esta competencia luego del octavo puesto en el Campeonato Panamericano de Pista 2025 de Punta del Este, Uruguay, y a los 20 años obtuvo el mejor resultado internacional de su carrera.