Turismo Carretera: ¿qué necesita Agustín Canapino para coronarse campeón?
El "Titán" de Arrecifes alcanzó el último domingo en Paraná la quinta victoria en la temporada, la cuarta al hilo y, si bien su amplia diferencia aún no es definitiva, corre con el aval de una tendencia que se muestra irreversible.

Si bien aún no es definitiva, la tendencia marca un destino casi irreversible en el Turismo Carretera: el que apunta a Agustín Canapino como campeón 2025.
A bordo de su Chevrolet Camaro "86", el "Titán" de Arrecifes festejó este último domingo en el autódromo de Paraná su quinta victoria en este ciclo, la cuarta de manera consecutiva, e incrementó su ventaja en la Copa de Oro RUS y supera por 51,5 puntos al balcarceño Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro) quien aún no cumplió con el requisito del triunfo obligatorio.

Claro que, considerando a aquellos pilotos que se meten en la tabla final por la modalidad de los "3 de Ultimo Minuto", el bonaerense Matías Rossi (Toyota Camry), que tampoco ganó en este ciclo, sería hoy por hoy el verdadero escolta a 47 unidades.
¿Qué necesita Canapino para coronar su brillante año? La realidad marca que con 117,5 puntos en disputa, aún sin sumar en la próxima carrera en Toay, La Pampa (16 de noviembre), el 4 veces campeón de la máxima llegará al premio final en La Plata al frente de la tabla y hasta le alcanzaría con que no ganen sus perseguidores más inmediatos.
Dentro de este contexto, el uruguayo Mauricio Lambiris, sexto en la Copa de Oro, es el rival que tiene más cerca, a 80,5, de los que ya ganaron este año. .
Las posiciones de la Copa de Oro quedaron de la siguiente manera:
1- Agustín Canapíno (Chevrolet Camaro) 155 (*)
2- Matías Rossi (Toyota) 108 (UM)
3- Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro) 103.5
4- Marcos Landa (Chevrolet Camaro) 92,5 (UM)
5- Julián Santero (Ford Mustang) 85,5
6- Mauricio Lambiris (Ford Mustang) 74,5 (*)
7- Germán Todino (Ford Mustang) 73
8- Juan Manuel Urcera (Ford Mustang) 72,5 (UM)
9- Marcelo Agrelo (Toyota) 68
10- Mariano Werner (Ford Mustang) 68 (*)
11- Christian Ledesma (Chevrolet Camaro) 65
12- Otto Fritzler (Toyota) 60 (*)
13- Jeremías Olmedo (Ford Mustang) 55,5
14- Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro) 54,5
15- Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) 37
(*) Ya ganaron una carrera, requisito obligatorio para ser campeón.
(UM) Entran por la modalidad Ultimo Minuto

Por su parte el Turismo Pista, la categoría telonera de la máxima, tiene la definición de la Copa de Plata al rojo vivo tras el triunfo del platense Nicolás Moscardini y las posiciones quedaron así:
1- Marcos Diandia (Dodge) 145,5 (*)
2- Nicolás Moscardini (Ford) 130,5 (*)
3- Gastón Iansa (Chevrolet) 109 (*)
4- Bautista Damiani (Chevrolet) 107
5- Joaquín Ochoa (Dodge) 97,5 (*)
6- Gaspar Chansard (Toyota) 96,5
7- Rodrigo Lugón (Ford) 96 (*)
8- Gabriel Gandulia (Ford) 89 (*)
9- Thomas Ricciardi (Ford) 84 (*)
10- Tomás Abdala (Ford) 83
11- Lucas Valle (Dodge) 80,5 (*) (UM)
12- Jorge Barrio (Chevrolet) 70,5
13- Benjamín Ochoa (Ford) 66
14- Juan Ignacio Maceira (Ford) 64,5 (UM)
15- Juan Manuel Tomasello (Chevrolet) 63,5 (UM)
(*) Ya ganaron una carrera, requisito obligatorio para ser campeón.
(UM) Entran por la modalidad Ultimo Minuto
