Preferencias

09-10-2025 11:34 - RALLY RAID

Rally de Marruecos: Nico Cavigliasso va por el título en una prueba con aroma a Dakar

La quinta y última fecha del Campeonato Mundial de Rally Raid desembarca en suelo africano, en lo que será la antesala de la edición 2026 del Rally Dakar que se realiza en Arabia Saudita, El piloto de General Cabrera, uno de los 21 representantes nacionales, comanda las posiciones de pilotos en Challenger.

Autor: DeporTV
09-10-2025 | 11:34
Foto: ASO  Rally Dakar
Foto: ASO / Rally Dakar

El rugido de los motores volverá a sacudir el desierto africano y del 10 al 17 de octubre, el Rally de Marruecos será la última parada del Campeonato Mundial de Rally Raid 2025, en una prueba que definirá campeones, pondrá a prueba máquinas y servirá como antesala caliente del próximo Rally Dakar 2026.

Con un prólogo y cinco etapas que totalizan 2.299 kilómetros, el rally promete arena, velocidad y navegación extrema. 

Marruecos, con sus dunas infinitas y su terreno mixto, será el escenario perfecto para que los mejores del mundo se midan por última vez antes de la gran cita en suelo saudí.

Y, como no podía ser de otra manera, Argentina tendrá presencia fuerte en todas las categorías. 

En las motos, encabezará Luciano Benavides, que con el Red Bull KTM Factory Team y tras el tercer lugar en la prueba de Portugal, lo tiene al salteño con la meta de quedar en la segunda posición, detrás del ya consagrado Daniel Sanders, su compañero de equipo.

En autos, Juan Cruz Yacopini será el piloto nacional que va por un gran cierre de temporada. Ya fuera del Overdrive Racing, el mendocino con su navegante español, Dani Oliveras, disputarán la prueba con el equipo sudafricano SVR.

Yacopini dejó Overdrive y desembarca en SRV con su navegante, el español, Dani Oliveras | Foto: IG JUanXYacopini
Yacopini dejó Overdrive y desembarca en SRV con su navegante, el español, Dani Oliveras | Foto: IG JUanXYacopini

Por su parte, quien también tendrá participación en la categoría más importante entre las cuatro ruedas será Bruno Jacomy, quien acompañará al piloto chileno Lucas del Río y que competirán con un Optimus MD Rallye.

El navegante mendocino viene de un gran trabajo en la fecha del BP Portugal 2025, cuarta fecha del W2RC, junto al luso Bruno Guerreiro que con el coche del Nasser Racing se quedaron con la competencia. Es por eso que su experiencia será importante con el binomio.

Entre los Challenger la mirada estará puesta en el binomio compuesto por Nicolás Cavigliasso y su navegante Valentina Pertegarini, quien ahora con nueva estructura como la Vertical Motorsport.

El binomio argentino que va por más gloria en Marruecos, con la mira en el Rally Dakar 2026 donde defienden la corona | Foto: IG Nico_Cavigliasso
El binomio argentino que va por más gloria en Marruecos, con la mira en el Rally Dakar 2026 donde defienden la corona | Foto: IG Nico_Cavigliasso

La navegante de General Cabrera se consagró como bicampeona mundial y ahora su compañero piloto tiene la gran chance de quedarse con el trofeo ya que Cavigliasso comanda la tabla de posiciones con 168 unidades, seguido por el español Pau Navarro (139) y en la tercera ubicación a la saudí Dania Akeel.

Quien estará también es el flamante subcampeón de la Baja Marruecos, el bonaerense Augusto Sanz, junto a su compañera piloto neerlandesa Puck Klaassen.

Sanz y Klaassen llegan tras una gran Baja Marruecos | Foto: IG augustosanz
Sanz y Klaassen llegan tras una gran Baja Marruecos | Foto: IG augustosanz

Quienes también estarán y que tuvo gran trabajo en Marruecos serán el salteño Kevin Benavides y el sanjuanino Lisandro Sisterna, ambos con el equipo BBR Motorsport, para seguir acumulando experiencia con la mira puesta en Rally Dakar 2026 donde el ex rider ya cuenta con dos consagraciones.

Sisterna y Kevin Benavides en la Baja Marruecos | Foto: IG @kevinmaxbenavides
Sisterna y Kevin Benavides en la Baja Marruecos | Foto: IG @kevinmaxbenavides

En la categpría SSV aparecen dos binomios con experiencia que serán más que importantes, como Manuel Andújar (doble campeón del Dakar en Quads) y Andrés Frini, al igual que el cordobés Jeremías González Ferioli y Gonzalo Rinaldi, ambos con ambición de podio.

Cada día contará: los 2.299 kilómetros entre especiales y enlaces pondrán a prueba la resistencia, la concentración y el espíritu de cada tripulación. Marruecos, una vez más, será el filtro natural para medir quiénes están realmente listos para el Dakar.

Entre dunas, polvo y adrenalina, los argentinos van por todo. El Rally de Marruecos 2025 no será solo el cierre de temporada: será el primer gran pulso del Dakar 2026, y los nuestros quieren que el mundo lo sepa.

LOS ARGENTINOS EN EL RALLY DE MARRUECOS

MOTOS

77- Luciano Benavides KTM 

41- Baltazar Frezze Pissoni KTM 

43- Sebastian Urquia KTM 

44- Jeremias Pascual HUSQVARNA 

100- Leonardo COLA KTM 

117- Eduardo Alan KTM 

AUTOS 

ULTIMATE

203- Juan Cruz Yacopini TOYOTA 

250- Lucas del Río (CHI) / Bruno Jacomy OPTIMUS

CHALLENGER 

301- Cavigliasso / Pertegarini TAURUS 

302- Puck Klaassen (NDL) / Augusto Sanz OT3

322- Pablo Copetti (USA) / Carlos Verza CAN AM

347 - Kevin Benavides / Lisandro Sisterna TAURUS 
 

SSV

406- Manuel Andújar y Andrés Frini CAN-AM 

411- Jeremías González Ferioli / Gonzalo Rinaldi CAN-AM 

412 Luis Cidades (POR) / Sebastián Cesana CAN-AM 

420- Gustavo Gallego / Eugenio Arrieta  

Seguí leyendo