Preferencias

07-11-2025 19:22 - Automovilismo

Nicolás Burgos y el sueño de pilotear el primer auto eléctrico de carrera hecho en Argentina

El joven estudiante será el encargado de manejar el monoplaza desarrollado en la Escuela Taller del Autódromo de Buenos Aires. Representará a su colegio en la competencia nacional Eco YPF y simboliza una nueva generación que combina pasión por los fierros e innovación tecnológica.

Autor: DeporTV
07-11-2025 | 19:22
(Foto: Prensa GCBA)
(Foto: Prensa GCBA)

Desde chico, Nicolás Burgos respiró olor a nafta y escuchó rugir motores antes de aprender a hablar. Hijo de un mecánico y piloto, creció entre boxes, herramientas y autos de carrera. Hoy, con 18 años, transformó esa pasión en un proyecto histórico: será quien pilote el primer prototipo argentino de un auto de carrera eléctrico, una iniciativa que nació en la Escuela Taller de la Ciudad, dentro del Autódromo Oscar y Juan Gálvez.

El programa, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, reúne a estudiantes de escuelas técnicas que combinan sus estudios con la práctica directa en un entorno de alta competencia. Allí, los jóvenes diseñan y ensamblan un monoplaza eléctrico con fines educativos, aplicando lo aprendido en mecánica, electrónica y aerodinámica. Nicolás forma parte de la primera camada que experimenta este formato de aprendizaje, donde la pasión por el automovilismo se une con la formación técnica.

(Foto: Prensa GCBA)
(Foto: Prensa GCBA)

En ese espacio, Burgos encontró el ámbito ideal para canalizar su vocación. Cursa el último año en la Escuela Técnica Nº 35 “Ingeniero Eduardo Latzina” y forma parte del equipo que dio vida al proyecto, en el que además de aprender sobre ingeniería aplicada, también se promueven valores como el trabajo en grupo y la colaboración. Según él, esa convivencia entre estudiantes y docentes es tan importante como el desarrollo del propio vehículo.

El taller del Gálvez está equipado con herramientas de última generación, impresoras 3D y estaciones de diseño digital. Allí se construyó el prototipo con base en un chasis Tulia 25, donado por el histórico constructor Tulio Crespi. Tras meses de trabajo, el equipo logró preparar el auto para la competencia nacional Eco YPF, que este año se correrá en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Nicolás será uno de los pilotos que representará a su escuela frente a más de 140 instituciones del país.

(Foto: Prensa GCBA)
(Foto: Prensa GCBA)

Su elección como piloto no fue casualidad: además de su formación técnica, Nicolás tiene experiencia en karting desde los 15 años. Esa combinación de conocimiento y destreza lo convirtió en el candidato ideal para llevar el prototipo a la pista. “Cada vez que manejo, me olvido de todo y me siento libre”, resume al hablar de la conexión que siente con la conducción.

De cara a lo que viene, Burgos proyecta seguir creciendo en el automovilismo. Sueña con competir en categorías nacionales y, más adelante, llevar su carrera al exterior. Inspirado por referentes como Franco Colapinto, su historia refleja cómo la educación técnica, la innovación y la pasión por los autos pueden confluir en una misma pista.

(Foto: Prensa GCBA)
(Foto: Prensa GCBA)
Etiquetas:

Seguí leyendo