Todos los campeones argentinos en la historia del Rally Dakar
Desde Marcos Patronelli hasta Manuel Andújar, una lista de selectos corredores de la competencia más dura del planeta quedó inmortalizada al lado de leyendas de la competencia que disputará su edición 47 sobre suelo saudí.

El Rally Dakar Arabia Saudita 2025 tendrá luz verde desde el próximo 3 de en4ero y hasta el 17, en 14 días de pura emoción para los 7891 kilómetros que comenzarán en Bisha y que cerrarán en Shubaytan, donde ya un grupo de argentinos se subió a lo más alto de la competencia.
A continuación un recorrido por las consagraciones de los representantes nacionales en la prueba más dura del deporte motor en rally.
Marcos Patronelli marcó el camino
La edición Rally Dakar 2010 "Argentina Chile" fue parte de la edición 31 de la competencia que partió desde Buenos Aires, para luego cruzar del lado trasandino y cerrar la competencia en donde fue la rampa inicial.
Marcos Patronelli quien se adjudicó 5 de las 14 etapas de la edición fue el gran ganador de la durísima prueba, donde su hermano Alejandro, se ubció en la segunda posición, mientras el español Juan Manuel González Corominas cerró el podio.

Desde la primera edición nunca un competidor argentino se había adjudicado una prueba de Rally Dakar y la primera alegría llegó desde los cuatriciclos.
2011: Alejandro Patronelli y un nuevo logro para Argentina
El hermano de Marcos, subcampeón en la temporada anterior, batalló y se quedó con una competencia en la que se adjudicó 5 etapas.
El podio de la edición 32 de la prueba tuvo a Alejandro Patronelli (Yamaha) como gran campeón, seguido por su compatriota Sebastián Halpern y en tercera colocación el polaco Lucasz Laskawiek.

En 2012, otra vez Alejandro Patronelli
El quads del oriundo de Las Flores nuevamente batalló para quedarse con la competencia, Edición 2012, que transitó suelo argentino, chileno y peruano.
El vigente campeón consiguió su bicampeonato y junto a su Yamaha subirse a lo más alto del podio. En segunda posición se ubicó Marcos Patronelli, mientras que Tomás Maffei se quedaría con el último lugar del podio.

2013: Marcos Patronelli, amo y señor en Sudamérica
Perú, Argentina y Chile fue el trayecto en el que Marcos Patronelli se hizo amo y señor del Rally Dakar 2013 con una lucha palmo a palmo con el trasandino Ignacio Casale.
Fueron 5 los triunfos en etapas para Patronelli y con ello el saber cuidar el cuatriciclo para revalidar ese sabor a triunfo que había experimentado.

Patronelli primero, Ignacio Casale en segunda posición y el polaco Rafal Sonik, los tres con Yamaha, cerraron el podio del Dakar.
2016: La última consagración de Marcos Patronelli
El piloto de cuatriciclo nacido en Las Flores obtuvo su último título en la edición que tuvo como organizadores a la Argentina y Bolivia.
Fueron cuatros los tramos obtenidos por el bonaerense en el cual la tabla general tuvo a varios punteros como lo fueron el chileno Ignacio Casale, el ruso Serguei Kariakin y el argentino Alejandro Patronelli.

Marcos Patronelli lograría una valiosa consagración en la que aventajó a su hermano, Alejandro, por 5 minutos y medio y al sudafricano Brian Baragwanath en una hora y 41 minutos.
2019: Nicolás Cavigliasso, de General Cabrera para el mundo
Con 28 años, el raider cordobés lograría quedarse con la edición 2019 del Rally Dakar que tuvo como organizadores a Perú.
Fue de un arrollador el triunfo de Cavigliasso quien de las 10 etapas de la 41ma edición de la prueba, contó con 9 en su poder. Un andar tremendo en su Yamaha fue parte del éxito.
El nacido en la provincia de cordobés encabezó el podio, seguido por su compatriota Jeremías González Ferioli y el bahiense Gustavo Gallego.
2021: Argentina bien arriba con triunfos en motos y cuatriciclos
La edición 43 de la mítica competencia se disputaba por segunda vez en su historia en Arabia Saudita y Kevin Benavides y Manuel Andújar darían la nota en dicha competencia.
Tras ganar el tramo 5 y 9, el salteño Kevin Benavides luchó para adjudicarse el Rally Dakar 2021.
El norteño, a bordo de su Honda, mostró un gran paso y aventajó al norteamericano Ricky Brabec (Honda)y el británico San Sunderland (KTM) como dueños del podio saudí.
Por su parte, Andújar se consagraría pro primera vez en su carrera como ganador de la prueba Rally Dakar en cuatriciclos.
El de Lobos luchó palmo a palmo con Nicolás Cavigliasso en diferentes momentos de la competencia, donde el cordobés incluso supo estar como líder de la general, pero "Manu" prevaleció en el buen andar para encaminar un gran triunfo.
Dos victorias entre las etapas (4 y 7) y fue desde esta última desde donde agarró el liderato de la tabla total y comandó un grupo de quads hacia la gloria deportiva.
Andújar se quedó con el triunfo, escoltado por el chileno Giovanni Enrico, mientras que el argentino nacionalizado norteamericano, Pablo Copetti, cerró el podio en la tercera colocación.
2023: Kevin Benavides hace historia
El raider salteño no sólo que logró el segundo título en el Rally Dakar, sino que además se convirtió en el primero en hacerlo con dos marcas diferentes (Honda y KTM).
El ganador en la edición 2021 en motos repetiría la consagración, con dos triunfos en las últimas dos etapas y ello el sello al título.
Sería la primera vez que un argentino se adjudicó la competencia más dura del planeta en la categoría motos.
Benavides comandó la tabla general del Rally Dakar 2023 por delante del australiano Toby Price, a quien dejó por detrás a 43 segundos, mientras que el norteamericano Skyler Hopwes (Husqvarna) completó el podio.
2024: Manuel Andújar bicampeón del Rally Dakar
El nacido en Lobos repitió nuevamente lo logrado en 2021 y en lo que sin que sepa, la última edición del Dakar en cuatriciclos, se llevaría el máximo galardón.
"Manu" logró quedarse con tres etapas y con el primer triunfo en el tramo 4 de la competencia supo cuidar el liderato en la tabla general para levantar el trofeo como vencedor.
EL segundo lugar de la prueba fue para el francés Alexandre Giroud, mientras que el eslovaco Juraj Varga completaría el podio del Dakar 2024 en quads.
En 2025 ¿habrá un lugar más entre los ennumerados?