"Es un afano, suspéndanlo"
Los Leones no tuvieron equivalencias en la final con los Estados Unidos: 10-0 y clasificación al Mundial 2026, con sede en Países Bajos y Bélgica. El equipo del DT Lucas Rey ganó los cinco partidos que jugó, con 47 tantos a favor y uno solo en contra

Un auténtico paseo de Los Leones. El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped no encontró ninguna oposición en la final y se adjudicó la Copa Panamericana de la disciplina, con absoluta comodidad.
El conjunto albiceleste venció claramente a su par de los Estados Unidos, por 10-0, en el encuentro decisivo disputado en el complejo Cancha Celeste de Montevideo, Uruguay.
El equipo del DT Lucas Rey consiguió –además del título- el objetivo que se había trazado: la clasificación al Mundial de la especialidad que se llevará a cabo en 2026 en sedes de Países Bajos y Bélgica.
De verdad no hubo ningún tipo de equivalencias. Desde el comienzo, Argentina resultó el claro dominador. Asfixió a su rival en la salida y le generó distintas penetraciones al círculo que, es cierto, no lastimaron a los estadounidenses, porque no hubo precisión en los córners cortos.
Recién en el cuarto lanzamiento desde posiciones fijas, Los Leones marcaron por intermedio de Tomás Dómene (el goleador del campeonato con 13 conquistas), a los 14m. de ese primer cuarto.
Ya en el segundo capítulo, el equipo albiceleste aumentó las cifras. A los 3 minutos, Bautista Capurro convirtió el segundo; a los 10m., Lucas Toscani anotó el tercero y a los 13m., Nicolás Della Torre festejó el cuarto, en otra maniobra de corner corto. Aunque, es cierto, el elenco argentino sacaba un discreto provecho de las jugadas de pelota detenida (apenas anotó 2-8 en los primeros 30 minutos).
En el tercer cuarto, el campeón no levantó el pie del acelerador. Así, a los 11 minutos convirtió Lucio Méndez Pin; mientras que a los 14m. Tadeo Marcucci anotó el sexto.
En el último cuarto, las conquistas no se detuvieron: a los 5m. concretó Capurro; a los 7m., Lucas Martínez; a los 10m. anotó Dómene y sobre los 14m. Marcucci cerró la persiana. 10-0 y asunto concluido.
Los Leones finalizaron invictos su campaña en la Copa Panamericana, con un record envidiable: cinco triunfos en igual cantidad de presentaciones, con 47 goles a favor y solamente uno en contra.
La formación argentina contempló a Tomás Santiago; Nicolás Cicileo, Matías Rey y Matías Andreotti; Thomas Habif, Joaquín Toscani, Nicolás Della Torre y Tomás Dómene; Nicolás Keenan, Lucas Martínez y Lucio Méndez Pin.
Luego ingresaron Bautista Capurro, Lucas Toscani, Facundo Zárate, Tadeo Marcucci y Tomás Ruiz.
Por el tercer puesto, Canadá superó a Chile, por un ajustado 2-1