Preferencias

14-08-2025 23:18 - Copa Libertadores

River no pasó del empate ante Libertad y buscará su pase a cuartos en el Mas Monumental

El primer tiempo fue malo, pero mejoró en el segundo y pudo haberse llevado un triunfo de La Huerta, pero el 0-0 no le sienta mal de cara a la revancha en exactamente una semana en Núñez.

Autor: DeporTV
14-08-2025 | 23:18
Montiel, atento a los movimientos de Melgarejo en La Huerta | Foto X@Libertad_Guma
Montiel, atento a los movimientos de Melgarejo en La Huerta | Foto X@Libertad_Guma

River no tuvo su mejor noche en La Huerta, de Asunción. Con el acompañamiento de más de cuatro mil hinchas en las tribunas del pequeño estadio, el Millonario igualó 0-0 con Libertad de Paraguay por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores y deberá definir la serie en una semana en su cancha.

Fue un flojísimo primer tiempo del equipo de Marcelo Gallardo. Casi no generó ocasiones de gol porque le costó mucho hilvanar pases con cierta peligrosidad: los zagueros centrales avanzaban en terreno rival y no tenían claro a quién dársela por la falta de movilidad de los volantes creativos y de los delanteros.

Castaño no tuvo su mejor noche desde que llegó a River | Foto X@RiverPlate
Castaño no tuvo su mejor noche desde que llegó a River | Foto X@RiverPlate

Como contrapartida, los conducidos técnicamente por Sergio Aquino se sintieron más cómodos. Aun sin la pelota, presionaron bien precisamente a aquellos mediocampistas del elenco argentino que pudieran generar algo diferente y pusieron a prueba a Franco Armani en más de una ocasión. Por supuesto, como acostumbra a hacer en este tipo de citas, el “Pulpo” respondió con creces.

Los anunciados y repetitivos pases entre los defensores y la segunda línea en el Millonario, sobre todo con Enzo Pérez, no hicieron más que sumar porcentaje en el reloj de posesión. Lo más peligroso se vio con pelotazos cruzados y lejanos a las espaldas de los laterales paraguayos, pero a la hora de terminar las jugadas volvieron a aparecer las imprecisiones y la falta de eficacia, como ya es habitual, del colombiano Miguel Ángel Borja.

El remate del ex River, el “Sicario Robert Rojas ante la marca de Montiel | Foto X@Libertad_Guma
El remate del ex River, el “Sicario" Robert Rojas ante la marca de Montiel | Foto X@Libertad_Guma

Tan mala fue la actuación de River en esos primeros 45 minutos que Gallardo hizo tres cambios de cara al complemento: ingresaron Juan Fernando Quintero -que se imponía para intentar romper esa monotonía en los pases-, Ignacio Fernández y Sebastián Driussi, que volvió a sumar minutos después de casi dos meses, tras la lesión sufrida en su tobillo en el debut de la Banda en el Mundial de Clubes contra los japoneses de Urawa Red Diamonds.

Las modificaciones le vinieron como anillo al dedo al elenco de Núñez. Las asociaciones comenzaron a tener otra dinámica, más rapidez y más vértigo. Precisamente Fernández y “Juanfer” se encontraron varias veces, mientras que a Driussi se lo vio participativo en las gestas de ataque. Gonzalo Montiel y Marcos Acuña acompañaron bien por los costados y casi no hubo rupturas defensivas, en parte también porque Aquino se vio acorralado e hizo sus propios cambios para defender las embestidas millonarias.

Lencina fue titular pero lo reemplazaron en el complemento | Foto X@RiverPlate
Lencina fue titular pero lo reemplazaron en el complemento | Foto X@RiverPlate

Quizás el que más desentonó en ese cambio de ritmo del equipo visitante fue el paraguayo Matías Galarza Fonda, porque por momentos se atolondró y erró pases que, a priori, parecían sencillos de completar. Fue uno de los pocos que siguió en la línea de aquel primer tiempo inconexo de los del “Muñeco”.

River pudo haber ganado el partido. No lo hizo pero tiene la gran oportunidad de avanzar el jueves que viene en su estadio ante los más de 80 mil hinchas que asistirán. Antes enfrentará a Godoy Cruz, también en Núñez, este domingo a las 18.30 por la quinta fecha del Torneo Clausura.

Palmeiras goleó y puso un pie en los cuartos

De entrada, el equipo del portugués Abel Ferreira lo sacó del partido al local Universitario, en Perú. A los 12 minutos se puso en ventaja por el gol de penal del paraguayo Gustavo Gómez, luego el argentino José López estiró la ventaja y a la media hora de juego, el equipo brasileño ya goleaba: Vítor Roque le rompió el arco al uruguayo Sebastian Britos y puso el 3-0 para irse al descanso.

José López facturó un doblete en Lima ante Universitario | Foto X@Palmeiras
José López facturó un doblete en Lima ante Universitario | Foto X@Palmeiras

En el complemento volvió a aparecer el ex Lanús para los paulistas, que el contundente 4-0 como visitante convirtieron la serie en algo casi irreversible para el equipo de otro charrúa como Jorge Fossati. Es que el jueves que viene, en el mismo horario, el Allianz Parque de San Pablo será testigo de una casi inobjetable clasificación de Palmeiras a cuartos de final, y allí podría cruzarse con el River de Gallardo que, si cumple con lo suyo ante los paraguayos de Libertad, también avanzará.

En esta misma jornada el vigente campeón de la Libertadores, Botafogo, se impuso por 1 a 0 en Río de Janeiro al ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria, de Quito, con un gol de Artur al minuto de juego.  

Seguí leyendo