Preferencias

16-11-2025 18:55 - Liga Profesional

River empató en Liniers y depende de un milagro para jugar la Copa Libertadores de América

El Millonario debía ganarle a Vélez para asegurarse al menos el puesto de repechaje para el certamen internacional, pero no pasó del cero y ahora debe esperar que Boca, Argentinos, Central o River mismo, ganen el Clausura.

Autor: DeporTV
16-11-2025 | 18:55
Juanfer Quintero la toca de tres dedos ante la acechante marca de Aliendro | FotoX@RiverPlate
Juanfer Quintero la toca de tres dedos ante la acechante marca de Aliendro | FotoX@RiverPlate

Vélez y River ofrecieron un buen espectáculo de fútbol este domingo por la tarde en el José Amalfitani, por la última fecha de la fase regular del Torneo Clausura, pero no hubo goles y empataron 0-0. Así, el Millonario deberá esperar resultados ajenos o ganar el torneom Clausura, para competir en el primer plano internacional el año próximo.

Esta igualdad no le alcanzó al equipo del “Muñeco” Marcelo Gallardo para superar en puntos a Argentinos Juniors, por lo que ahora espera que Rosario Central, Boca Juniors, el propio Bicho de la Paternal o River mismo, gane el campeonato para lograr un cupo que le otorgue una plaza en la Copa Libertadores 2026. Por ahora, el año que viene jugará la Sudamericana.

Por su parte, el Fortín terminó en la cuarta colocación y se aseguró la localía en los playoff. Aunque todavía no conoce su rival, que se definirá más tarde con los cruces de la otra zona, el partido de octavos de final será en Liniers, en el “Teatro del Fútbol”. Pero por otro lado, no jugará competencias internacionales el año entrante: quedó decimosexto en la tabla anual, muy lejos de los puestos de copa.

El capitán Bouzat la despeja ante la mirada de Driussi | FotoX@Velez
El capitán Bouzat la despeja ante la mirada de Driussi | FotoX@Velez

Desde el comienzo, y durante apenas quince minutos, el dominio territorial y futbolístico fue de River. Con muy buenas pinceladas de Juan Fernando Quintero y dos enchufados atacantes como Sebastián Driussi y Maximiliano Salas, la visita cortó los circuitos de juego del local en su propio campo y jugó cerca del área de Tomás Marchiori.

Pero esa superioridad no tardó mucho en esfumarse. El colombiano ya no pesó tanto en la posesión de la pelota ni en el ataque, además de que Giuliano Galoppo y Santiago Lencina no se involucraron demasiado para intentar acechar los últimos metros de terreno fortinero.

Como contrapartida, el equipo de Guillermo Barros Schelotto empezó a adueñarse del protagonismo y puso en apuros a Franco Armani y su defensa. Con el correr de los minutos, Maher Carrizo fue creciendo en el partido y acompañó a Manuel Lanzini, el ex River que tuvo una tarde especial y cumplió con su tarea de gestar los ataques.

Godoy y Rivero se disutan la pelota | FotoX@Velez
Godoy y Rivero se disutan la pelota | FotoX@Velez

Gallardo sufrió la lesión de Fabricio Bustos, quien reemplazó a otro damnificado físicamente como Gonzalo Montiel, el habitual titular. Cuando salió el ex Independiente a los 20 minutos lo reemplazó el joven Lucas Obregón, quien tuvo su debut absoluto en la Primera División a sus 19 años. También fue el estreno de Joaquín Freitas, de 18 años, en el primer equipo.

El complemento desde el inicio fue mucho más peleado y disputado en la mitad de la cancha. El “Muñeco” entendió que la solución a la falta de claridad de los suyos era el ingreso de los juveniles Thiago Acosta e Ian Subiabre, que viene de marcar en la goleada de la Reserva sobre Tigre por 4-0. 

El partido se tornó más físico y de ida y vuelta. Y si bien Vélez fue más punzante y llegó al fondo riverplatense con más claridad y peligro, el Millonario también tuvo las suyas gracias a los buenos ingresos de los jóvenes mencionados anteriormente. Pero faltaba el gol, y el tiempo paulatinamente fue reduciendo el margen para que llegara. Un cabezazo de Tomás Cavanagh rompía el cero, pero el festejo fue inmediatamente invalidado por un fuera de juego previo.

Casco la juega por bajo ante la persecución de Carrizo | FotoX@RiverPlate
Casco la juega por bajo ante la persecución de Carrizo | FotoX@RiverPlate

Los últimos minutos en Liniers no tuvieron muchas chances para quebrar la paridad. Se notaron los nervios de los de Núñez, que estaban obligados a ganar para al menos aspirar a jugar el repechaje para la Copa Libertadores, y que en lugar de atacar buscando el triunfo, sufrió las embestidas de un Fortín decidido a quedarse con los tres puntos.

Finalmente la igualdad se impuso. Las vallas de Marchiori y Armani acabaron en silencio y el empate le cayó mejor al equipo de Schelotto. Ahora definirá los octavos de final en condición de local, mientras que el Millonario terminó su participación en el sexto puesto de la Zona B.

Seguí leyendo