El panorama de River: Copa Libertadores, repechaje y posibles rivales en los playoffs
Tras el empate ante Vélez y la clasificación a los playoffs, River y Gallardo ya tienen claras las variables y combinaciones que determinarán tanto el cuadro del playoff como las distintas vías para acceder a la Copa Libertadores 2026, luego del cierre de la fase regular del Clausura.

El cierre de la fase regular del Torneo Clausura dejó al River de Marcelo Gallardo en una posición expectante y, a la vista de los resultados, en especial para la tabla anual, el empate con Vélez no fue un mal negocio porque haber ganado le hubiera servido de poco, pero perder sí hubiese sido un golpe muy duro pensando en la Copa Libertadores. En cuanto a los playoffs ya estaba adentro y tampoco iba a conseguir el beneficio de la localía.
En cuanto a la tabla anual, si ganaba le servía de poco porque Argentinos superó a Estudiantes y se aseguró el tercer lugar del repechaje para la Libertadores 2026, dejando a River cuarto en esa tabla. En cambio si Vélez lo derrotaba, como luego ganó Racing hubiera quedado quinto. El cuarto puesto es bueno porque si sale campeón, Central, Boca o Argentinos, River entra al repechaje. Eso no pasaba si quedaba quinto.

De este modo, River cerró la fase regular con doble chance de pase a la Libertadores, un objetivo tanto deportivo como económico. Por un lado, tiene la vía del repechaje si su rendimiento en los playoffs no es el mejor; por el otro, el pase directo en caso de salir campeón del Clausura. Este último camino aparece como el más complejo, teniendo en cuenta que el equipo lleva cuatro partidos sin convertir y que solo ganó dos de los últimos doce.
El peor escenario es terminar jugando la Sudamericana o, incluso, quedar eliminado en el repechaje, una instancia que puede dejarlo sin competencia internacional, como le ocurrió a Boca. Si River pierde en la primera fase del repechaje, se queda afuera tanto de la Libertadores como de la Sudamericana. Para asegurar su lugar en la Sudamericana necesita ganar al menos una llave, y para ingresar a la Libertadores debe superar dos.
Pasando al playoff del Clausura, River sabe que ya no tendrá localía en el Monumental y que no posee ventaja en el primer partido. Para recuperarla, necesita que en la otra llave gane un equipo peor posicionado. En concreto, debe esperar que Lanús pierda contra el 7° del Grupo A y, por supuesto, ganar su propio cruce. En este sentido, el rival que le tocará será el 3° del Grupo A.
.

El equipo con el que se puede cruzar River surge de tres posibilidades: Racing, Unión o Barracas Central. Barracas (22 puntos) enfrenta a Huracán (19), mientras que Unión (24) visita a Belgrano (19).
Será Racing si Unión gana y Barracas no lo hace por tres goles o más.
Será Unión si empata o pierde, siempre que Barracas también empate o pierda.
Será Barracas Central si el Guapo gana por menos de un gol de diferencia y Unión no gane.
River y su camino a la Libertadores: cómo quedó tras el cierre del Clausura y qué necesita en los playoffs
El panorama de River: Copa Libertadores, repechaje y posibles rivales en los playoffs
Gallardo y River ante los playoffs: chances de Libertadores, riesgos y cruces posibles
River en la recta final: clasificación a la Libertadores, repechaje y panorama de playoffs
Qué se juega River en los playoffs: situación en la tabla anual y opciones para la Libertadores 2026
River Clausura 2025: análisis del cierre de la fase regular y su camino rumbo a la Libertadores