Preferencias

29-10-2025 23:37 - Copa Libertadores

Racing luchó hasta el final pero el primer finalista de la Libertadores es Flamengo

Racing terminó pagando caro el 0-1 de la ida en Río de Janeiro por aquel gol en contra de "carambola" de Marcos Rojo en el descuento, ya que este miércoles concluyó arrinconando a Flamengo pero no pudo marcarle pese a jugar 40 minutos con un hombre de más por la expulsión de Gonzalo Plata, y el 0-0 final lo dejó con las manos vacías y a los brasileños convirtiéndose en los primeros finalistas de esta Copa Libertadores en Avellaneda.

Autor: DeporTV
29-10-2025 | 23:37
Foto: Racing intentó por todos los medios pero no pudo quebrar a Flamengo, primer finalista de la Libertadores.
Foto: Racing intentó por todos los medios pero no pudo quebrar a Flamengo, primer finalista de la Libertadores.

La recepción del público académico se contrapuso con las recomendaciones previas de la Aprevide respecto de la utilización de pirotecnia, porque lanzó un verdadero arsenal multicromático en el despertar de esta instancia de definición de semifinales de la Copa Libertadores que no vivía desde hace 58 años.

Por eso “valía la pena” habrán pensado los racinguistas, para también intimidar, si eso era posible, a los componentes de ese gran equipo que es Flamengo.

Claro que este último objetivo no se cumplió en ese primer tiempo en el que el manejo conceptual del juego fue de los brasileños, que encontraron los espacios con desdoblamientos, asociaciones e ingenio individual.

Y todo esto junto provocó que los cariocas dispusieran de un par de ocasiones clarísimas como para abrir el marcador, pero esos “mano a mano” encontraron siempre a un Facundo Cambeses en su mejor estado de forma.

La único opción clara que tuvo Racing en ese primer período fue un cabezazo abajo de Tomás Conechny que el otro arquero argentino, Agustín Rossi, rechazó con una gran estirada abajo contra su palo derecho.

Así se esfumó el primer tiempo, con el 1-0 logrado sobre el final de la ida en el Maracaná como el as de espadas que le permitió a Flamengo llegar a esta revancha con la primera a su favor.

La segunda mitad tuvo un tinte diferente, porque Racing se posicionó mejor en el campo, solucionó en parte los problemas de ocupación de espacios en la mitad de la cancha que había exhibido en la etapa inicial, y entonces se impulsó en pos de ese tanto que al menos lo condujera a los penales.

Y encima a los 10 minutos los rojinegros se quedaron con un hombre menos porque una “avivada” de Marcos Rojo le hizo ganarse la tarjeta roja al atacante ecuatoriano Gonzalo Plata.

Con esa ventaja numérica ya Racing se constituyó en el dueño del desarrollo, presionando, atacando sobre todo con el juego aéreo como principal arma ofensiva, y dejando atrás cualquier zozobra de las que había padecido en la etapa inicial.

Pero entonces la figura volvió a instalarse en el mismo arco del primer tiempo, pero con otro nombre, porque Agustín Rossi sustituyó a Cambeses con tapadas decisivas que diluían una y otra vez las aspiraciones albicelestes.

El VAR “salvó” a Marcos Rojo de una expulsión y el árbitro chileno Piero Maza dio insólitamente seis minutos de descuento, cuando el trámite de expulsión de Plata llevó casi 10.

Pero no hubo caso, porque Adrián Martínez no fue “Maravilla” ni en Brasil ni en Avellaneda, y un Luciano Vietto que está volviendo contó con la opción más clara para desnivelar ya sobre el descuento, pero las manos de Rossi troncharon esa intención.

Y así Flamengo, campeón en 2022, avanzó a otra final copera en la que puede vérselas el 29 de noviembre en Lima con su coterráneo, el paulista Palmeiras, con el que está peleando palmo a palmo el liderazgo del Brasileirao, aunque el “Verdao” no la tiene sencilla, porque este jueves tendrá que remontar el 0-3 sufrido en la ida ante Liga Deportiva Universitaria, de Quito, en Ecuador.    

Seguí leyendo