Preferencias

15-09-2025 11:31 - Fútbol

Sorpresas del Norte, del Este y del Mediterráneo: los debutantes más exóticos de la Champions League

Desde una ciudad por encima del Círculo Polar Ártico hasta la frontera con China, y pasando por la costa chipriota, tres equipos desconocidos para el gran público darán que hablar en la fase regular de la Liga de Campeones de Europa. A ellos se suma Union Saint-Gilloise, representante belga que también debuta en la fase de grupos.

Autor: DeporTV
Por Adrián Mouján
15-09-2025 | 11:31
La Champions League 2002526 tendrá equipos debutantes en su fase regular (Foto: redacción).
La Champions League 20025/26 tendrá equipos debutantes en su fase regular (Foto: redacción).

 

La temporada 2025-26 de la UEFA Champions League presenta una edición particular y atractiva para los amantes del fútbol internacional. Por primera vez en años, la fase regular contará con varios clubes debutantes, algunos provenientes de geografías impensadas o poco exploradas en el máximo torneo europeo. Si bien el caso del Union Saint-Gilloise de Bélgica -otro debutante- resulta más cercano para el público por la visibilidad de la liga belga, hay tres equipos que despiertan curiosidad tanto por su historia como por su origen

 

Bodo/Glimt, el equipo del sol de medianoche

Los Vikingos de BodoGlimt quieren hacer historia (Foto: IG@bodoglimt).
Los Vikingos de Bodo/Glimt quieren hacer historia (Foto: IG@bodoglimt).

 

Los “vikingos” del Bodo/Glimt representan al club ubicado más cerca del Círculo Polar Ártico. La ciudad de Bodø, en Noruega, se encuentra 80 kilómetros al norte de esa línea geográfica y vive el fenómeno del sol de medianoche entre el 4 de junio y el 8 de julio, justo durante el parate veraniego del fútbol europeo.

Con apenas 42.000 habitantes, la ciudad está rodeada de fiordos y del mar Ártico. La mayoría de sus casas —y sus históricas iglesias— están construidas en madera. Bodø se ubica a 16 horas en auto de Oslo, la capital noruega, y a 18 en tren. Los autos eléctricos son una de las principales características locales.

El club fue fundado en 1916 y está por cumplir 110 años. Juega en el coqueto Aspmyra Stadion, con capacidad para 8.270 espectadores, aunque actualmente se construye el Arctic Arena, un nuevo estadio con soluciones ecológicas y un diseño arquitectónico innovador.

El estadio de Bodo Glimt tiene capacidad para 8.200 personas (Foto: Ig@bodoglimt).
El estadio de Bodo Glimt tiene capacidad para 8.200 personas (Foto: Ig@bodoglimt).

Bodo/Glimt debutó en competencias europeas en la Recopa de Europa 1976-77, y luego tuvo participaciones intermitentes hasta su explosión reciente. En la temporada 2021-22 disputó cuatro rondas clasificatorias de la Champions League y pasó a la UEFA Conference League, donde goleó 6-1 a la Roma de José Mourinho. Aquella campaña histórica lo llevó hasta cuartos de final, donde los italianos se tomaron revancha y lo eliminaron.

En la 2022-23 jugó cuatro rondas preliminares de Champions y luego disputó la fase de grupos de la Europa League. En 2024 llegó hasta semifinales de la Conference League, donde fue eliminado por el Tottenham del argentino Cristian "Cuti" Romero, a la postre campeón del torneo.

Su plantel está integrado casi por completo por jugadores noruegos, salvo un inglés y un danés. El club se apoya fuertemente en sus divisiones inferiores. Acumula 15 títulos locales y ha ganado 4 ligas en los últimos 5 años.

 

Kairat Almaty: desde Asia Central a la élite europea

Kairat Almaty, un histórico del fútbol soviético (Foto: IG@f.c.kairat).
Kairat Almaty, un histórico del fútbol soviético (Foto: IG@f.c.kairat).

 

Desde Kazajistán llega el Kairat Almaty, un histórico del fútbol soviético fundado en 1954, pero que compitió desde 1952 con diferentes nombres: Dynamo, Lokomotiv y Urozhai Almaty, antes de adoptar su denominación actual.

Ubicado en Almaty, capital kazaja a solo 340 kilómetros de la frontera con China, es el club con el estadio más alejado de Europa. Para enfrentarlo, el Real Madrid deberá recorrer 8.000 kilómetros en avión. Durante la era soviética, el Kairat fue el principal exponente del fútbol de Asia Central: pasó 24 temporadas en la Soviet Top Liga, el máximo nivel de la URSS, y ganó la Primera Liga Soviética en 1976 y 1983.

 

El club pertenece al poderoso conglomerado energético KazRosGas, que ha impulsado su profesionalización y la llegada de refuerzos extranjeros. Ganó 4 ligas kazajas, 10 Copas de Kazajistán y 3 Supercopas. Su plantel actual incluye a los brasileños Ricardinho, João Paulo, Edmilson y Elder Santana, además del portugués Luis Mata.

Desde principios del siglo XXI, el Kairat ha sido un participante frecuente de la Champions, la Europa League y la Conference League, aunque nunca había logrado alcanzar la fase de grupos hasta ahora.

 

Pafos FC: la joya chipriota que crece al ritmo del turismo

Un mundialista brasileño es el líder del equipo chipriota (Foto: IG@pafosfc).
Un mundialista brasileño es el líder del equipo chipriota (Foto: IG@pafosfc).

 

Uno de los clubes más jóvenes de esta Champions es el Pafos FC, fundado en 2012 tras la fusión de AEK Kouklia y AEP Paphos. Representa a una de las ciudades más antiguas y turísticas de Chipre, bañada por las aguas del Mediterráneo y famosa por sus ruinas históricas.

El club ha ganado la liga chipriota y una copa nacional. Su debut en competencias europeas fue en la Conference League 2024-25, donde alcanzó los octavos de final. Esta temporada, accedió por primera vez a la fase regular de la Champions como campeón local.

Su figura más destacada es el veterano defensor brasileño David Luiz, quien lidera una legión de compatriotas integrada por Anderson Silva, Jajá, Pedrão y Bruno. Además, el equipo ha contado recientemente con los argentinos Jonathan Silva, Mateo Tanlongo y Matías Melluso. En temporadas anteriores también jugaron allí los ex Boca Marcelo “Chelo” Torres y Gian Franco Salerno, así como Federico Rasic y Miguel Alba.

Seguí leyendo