Historias, rivales y viajes del grupo del River de Gallardo en la Libertadores
El debut será de visitante en Lima ante Universitario y quizá vaya con suplentes, también hay historial contra Barcelona de Ecuador y contra Independiente del Valle en Quito quien lo eliminó en la fase de octavos de 2016.

Gallardo ya tiene el cronograma de partidos y los rivales de la Copa Libertadores con la incomodidad de la altura de Quito y los viajes largos que lo van a obligar a rotar el equipo y tener especial atención en las cargas de esfuerzos porque debe asegurar la clasificación a la ronda final del Apertura.
Al punto que ya en el inicio de la Copa Libertadores deberá jugar ante Universitario en Lima (2 o 3 de abril) de visita en la primera semana de abril y pocos días antes tiene un partido clave de local ante Central. Es posible que como ya lo hizo una vez juegue con suplentes ese debut para sostener los puestos altos de la tabla.
Además también tiene el clásico con Boca el último domingo de abril, pero antes viaja a Guayaquil de Ecuador para jugar contra Barcelona. La otra incomodidad la va a sufrir cuando juegue de local dos partidos seguidos (el primero a puertas cerradas por la sanción que recibió tras el recibimiento contra Mineiro) de la Libertadores contra los ecuatorianos a mediados de mayo y en el medio estará el posible mano a mano de octavos del torneo Apertura..
Así las cosas para River que va a jugar la Libertadores por 41ra vez en su historia, siendo el equipo argentino con más participaciones en la historia y que sumará 11 de manera consecutiva, desde 2015 cuando la ganó, aunque el récord es de 16 entre 1995 y 2009.
En cuanto a los rivales el historial es diverso. Arranca con Independiente del Valle con el que Gallardo no tiene un buen recuerdo porque quedó eliminado en la fase de octavos de 2016 luego de caer 0-2 de visita y ganar de local 1-0 en un partido increíble donde el equipo generó 14 situaciones de gol muy claras.
Allí juega por ejemplo Juanito Cazares que surgió de las inferiores de River y en el plantel hay otros argentinos como: el arquero Guido Villar, ex Olimpo, Mateo Carabajal ex Arsenal, Michael Hoyos volante ex Estudiantes y Sarmiento entre otros, el también volante Cristian Zabala de paso por Quilmes y Tigre y el delantero Claudio Spinelli, con pasado en Tigre, Lanús y Argentinos.
El segundo rival de River es Universitario de Perú con quien hubo cruces en 3 ediciones de la Libertadores: en 1966 empató 1-1 y ganó 5-0 de local en fase de grupos, en 1967 perdió 1-0 y empató 2-2 de local y en 1970 ganó los dos partidos 2-1 y 5-3. Los peruanos son dirigidos por Fabián Bustos, hermano de Carlos que jugó en River en 1993.
Los argentinos que juegan en el equipo Crema son Martín Di Benedetto, zaguero central del ascenso argentino de San Carlos y Almagro, Martín Pérez Guedes, volante que jugó en Racing, Olimpo y otros clubes de ascenso y Diego Churín, delantero de paso por Independiente y Platense.
El último rival del grupo es Barcelona de Ecuador, al que le ganó en 1986 3-0 y 4-1 en el grupo de esa edición que luego ganaría la Copa, y en 1990 tuvieron un mano a mano en semifinales y ese equipo de Passarella perdió por penales luego de ganar 1-0 de local y caer por el mismo resultado de visita. En este equipo aparecen dos argentinos como el defensor Gastón Campi, surgido de Racing y última experiencia por San Lorenzo, y el delantero Braian Oyola nacido en Atlanta y de paso por Tristán Suarez.