Preferencias

26-11-2025 10:13 - River

Gallardo, las bajas, las altas y el nuevo plan de contratos para el River modelo 2026

En estas horas el entrenador sigue ordenando el panorama del plantel para el 2026 con las bajas que se conocerán este jueves y con el panorama de las altas, mientras la nueva dirigencia con Stefano Di Carlo a la cabeza ya anunció el nuevo formato de los contratos que se vienen con un fuerte recorte y nuevas reglas.

Autor: DeporTV
26-11-2025 | 10:13
Foto: Prensa River. Di Carlo y Gallardo van a reunirse varias veces en diciembre para definir el proyecto 2026 del plantel.
Foto: Prensa River. Di Carlo y Gallardo van a reunirse varias veces en diciembre para definir el proyecto 2026 del plantel.

Luego de la eliminación de los playoffs ante Racing que le terminó el año al River de Gallardo y lo puso en modo 2026, el entrenador y su grupo de trabajo están diseñando el plantel que debe presentarse este jueves a los trabajos, mientras que Stefano Di Carlo ya presentó su plan de recortes y reorganización de los nuevos contratos, con topes, productividad, premios y montos fijos.

Gallardo ya avisó el lunes que se iba a tomar un par de días de descanso y que el jueves iba a empezar a trabajar en el proyecto en especial por la lista de jugadores a los que le va a avisar que el 20 de diciembre ya no estarán en el plantel y a quienes no va a tener en cuenta ya sea porque se terminan los contratos o porque quiere declararlos transferibles en el mercado de pases. 

Asimismo, el presidente del club, Stefano Di Carlo, el martes por la noche en la reunión de comisión directiva le anunció a sus pares que se viene una política nueva de contrataciones. “El fijo de la remuneración de los nuevos contratos de los jugadores no serán más del 60%, el resto será por productividad que se darán solo cuando haya resultados”, dijo el presidente.

Foto: Prensa River. Di Carlo ya anunció una fuerte reducción de contratos y nuevos formatos en los vínculos para el 2026
Foto: Prensa River. Di Carlo ya anunció una fuerte reducción de contratos y nuevos formatos en los vínculos para el 2026

Además esos montos para contratos nuevos no puede superar los 2 millones de dólares para los jugadores más importantes a quienes les pueden garantizar montos muy altos atado a objetivos o productividad en caso de títulos, clasificaciones, lesiones, minutos jugados, medidas físicas y goles en caso que así se firme con el nuevo jugador.

Por otro lado, la idea es que el fútbol de River tenga un presupuesto anual fijo que puede variar si hay ventas importantes y que tendrá un fuerte recorte ya que la idea es que al menos 10 jugadores del actual plantel no sigan lo que sería un ahorro de unos 20 millones de dólares en las previsiones del ejercicio del 2026.

Las bajas y las altas que se vienen

Los que se deberían ir por finalización de contrato el 31 de diciembre y no serían renovados son nada menos que los héroes de Madrid: el capitán Enzo Pérez, Nacho Fernández, Milton Casco y el Pity Martínez. Otro que termina su vínculo y ya fue apartado por Gallardo tras la caída frente a Boca es Miguel Borja y Federico Gattoni que ya estaba fuera del equipo.

Foto: Prensa River. Paulo Díaz y Miguel Borja son los primeros en la lista de los que Gallardo ya dejó de tener en cuenta. 
Foto: Prensa River. Paulo Díaz y Miguel Borja son los primeros en la lista de los que Gallardo ya dejó de tener en cuenta. 

El chileno Paulo Díaz, dueño de uno de los contratos más altos del plantel y con dos temporadas más de vínculo, también fue tachado por Gallardo después del superclásico; su salida será mediante una venta o un acuerdo. En esa misma línea está Sebastián Boselli, a quien el DT había mandado a préstamo, luego recuperó y ahora volvería a ser negociado.

En cuanto a las altas, no hay nombres aún y mucho va a depender de lo que decida Gallardo en cuando a los que se van, pero al menos va a llegar un jugador por línea, uno de ellos de alto impacto, pero la idea de la dirigencia es manejarse con préstamos en un formato especial para no pagar pases y con opciones muy puntuales. 

Con este panorama, el plantel  de River tras dos días de descanso vuelve al trabajo el jueves por la mañana en el River Camp donde se hará una pretemporada especial hasta el 20 de diciembre con la idea de armar una base física para retomar en enero luego de las vacaciones con la segunda etapa que se realizará en San Martín de los Andes. 

Seguí leyendo