Scaloni se emocionó al hablar del posible último partido de Messi: "Será especial"
El entrenador de la Selección Argentina consideró que el último partido oficial de Lionel Messi en el país será "emotivo y especial" y que tratará de "disfrutar". En cuanto al equipo para enfrentar a Venezuela, el DT puso en duda la presencia de Alexis Mac Allister por haber sido el último en sumarse.

Lionel Scaloni, con lágrimas en los ojos, dejó de lado su habitual compostura y valoró lo brindado por Lionel Messi en la Selección Argentina frente a la posibilidad de su último partido en el país: “Será especial y emotivo”.
Después de repasar sus momentos al lado del 10 como compañero y luego como entrenador, Scaloni se emocionó al ver que un periodista se había largado a llorar con su respuesta.
“Es un partido emotivo y especial porque si es verdad que es el último partido por Eliminatorias de Lionel hay que disfrutarlo. Es un placer tenerlo, esperemos que la gente y él lo disfruten porque lo merecen”, afirmó Scaloni en la conferencia de prensa previo al duelo con Venezuela en el Monumental.
“Nos vamos a encargar de que juegue otro partido en Argentina porque se lo merece. Sigue estando y hay que disfrutarlo. Lo que genera cuando entra al predio es difícil de explicar”, apuntó.

“Messi viajará a Ecuador, claro que dependerá de cómo termine el partido con Venezuela”, agregó para disipar los rumores de una baja anticipada del delantero de Inter Miami.
Argentina saldrá al campo de juego a las 20.30 en la despedida frente al público nacional. Posiblemente sea el último antes del Mundial por las diferentes “dificultades” de organizar una despedida previa, tanto por calendario como por rivales.
La Selección continuará en octubre con una gira por los Estados Unidos, contra la Vinotinto (Miami) y Puerto Rico (Chicago), además de estos dos duelos clasificatorios.

En relación al posible equipo, el DT adelantó que le dará posibilidades a “los chicos nuevos”, debido a las ausencias de Enzo Fernández (sancionado) y Alexis Mac Allister -llegó tarde desde Inglaterra por problemas con los vuelos-.
La idea del entrenador es contar en la zaga central con Nicolás Otamendi, que no se entrenó en el primer día por cuestiones físicas, y también dijo que el objetivo es “no desvirtuar la competencia" teniendo en cuenta que Venezuela podría quedar clasificada al repechaje.
“Venezuela está en las puertas de jugar su primer Mundial y lo respetamos. Será un partido difícil y eso hará que sea lindo de ver. Intentaremos ganar jugando a nuestra manera”, analizó.
Otras frases de Lionel Scaloni en conferencia

-“Sería positivo poder tener 30 jugadores en la Selección porque tendrán mucha sobrecarga de partidos y en esa época hará un calor sofocante en Estados Unidos, México y Canadá”.

-“Emiliano (Martínez) está bien, festejamos su cumpleaños y lógicamente habrá tenido la ilusión de jugar en el Manchester United como se decía. Es un chico positivo y ya está pensando en el partido con Venezuela y en afrontar todo lo que se viene con Aston Villa”.
-“Estoy muy cómodo en el cargo. No descarto una renovación aunque no es el momento de hablar de esto”.

-“Hace unas fechas atrás estábamos más apretados en la Eliminatoria, fue más complicada que la anterior y creo que nos costó un poco más. Los niveles de las selecciones sudamericanas subieron y molestarán en el próximo Mundial”.

-"Franco Mastantuono y Nicolás Paz podrían formar parte del equipo. Tengo la idea en la cabeza. No hay que olvidarse la edad que tienen estos chicos".
-"Me gustaría que todos los chicos convocados al Mundial Sub 20 puedan ir. La particularidad de que se juegue entre medio de una fecha FIFA puede ayudar porque los equipos no perderían tanto tiempo a sus jugadores. Veremos si podemos hacer fuerza por ese lado".
-"El fútbol argentino es muy competitivo. Los chicos convocados del medio local están en condiciones físicas para aportarnos mucho. Ellos están en equipos grandes, con la obligación de ganar cada fecha".

-"Hablamos con Rodrigo (De Paul) unos minutos sobre su presente. Para seguir en la Selección tienen que demostrar en sus equipos. Somos inflexibles en eso, priorizamos siempre al equipo por encima de todo".

-"Con respecto a la llegada de Ángel Di María al país, ¿qué puedo decir? Llegó y nos hizo un gol en el clásico de Rosario, eso no me pone contento, pero es lo que siempre soñó. Es un chico maravilloso y está disfrutando, por eso nos pone contentos su presente".