"Quisiera enfrentarme a River en el Mundial de Clubes", afirmó Enzo Fernández
Enzo Fernández extraña a River y se nota, porque siempre sale a flote en cada conversación, y en este caso volvió a aparecer sobre la mesa a la hora de hablar del Mundial de Clubes de Estados Unidos del año próximo, cuando expresó que quisiera enfrentarlo "para poder abrazar a todos los muchachos y por supuesto a Marcelo Gallardo".

Dentro de 25 días, el próximo 17 de enero, Enzo Fernández cumplirá 24 años, y el nacido en la ciudad bonaerense de San Martín los celebrará en el marco de uno de los mejores momentos, sino el mejor de su carrera, ya consolidado en la Premier League vistiendo la camiseta de Chelsea, escolta del líder Liverpool, pero no puede olvidar sus raíces, y apenas se menciona el Mundial de Clubes le surge inmediatamente un deseo: volver a cruzarse con el Rver de Marcelo Gallardo, ese lugar desde el que supo dar el salto hacia el campeonato del mundo y este presente pletórico de buenos momentos.
“La verdad que ser´´ia algo fantástico si pudiera volver a ver a muchos de mis ex compañeros y a Marcelo en el Mundial de Clubes. Ojalá podamos cruzarnos y abrazarlos a todos”, le confió a ESPN su deseo de estos días. Por estar Chelsea en el Grupo D y River en el E, esa posibilidad se podría dar solamente en semifinales.
“Ojalá que a los dos nos vaya bien y eso sea posible, porque la verdad que extraño mucho a River”, confesó. Aunque antes que a River, el equipo inglés podría cruzarse con Boca, si es que el “xeneize” se clasifica desde el Grupo C.
Luego refirió que “este será un Mundial de Clubes muy exigente, y más para los equipos que llegamos desde Europa, porque se jugará justo cuando estemos en el final de nuestra temporada, con todo el desgaste acumulado que eso implica”.
“Pero por suerte en este momento, tanto a nivel grupal como personal estamos muy bien en Chelsea y confiados de pelear por el título de la Premier”, expresó quien hoy es el capitán del conjunto londinense, ya superado ese entredicho generado a partir de algunos cánticos grupales con el seleccionado argentino que habían sonado como xenófobos para algunos de sus compañeros de equipo.
“Personalmente no cambié nada, seguí entrenando como siempre para estar disponible cuando me necesitaran. Y por suerte pude rendir en la posición en la que me tocó jugar, aunque de entrada, en el arranque de temporada a mediados de año, no estaba bien en lo físico porque al jugar la Copa América con la selección argentina no pude tener una buena pretemporada”, reconoció.
Después del episodio mencionado, el en ese momento nuevo entrenador, el italiano Enzo Maresca zanjó con inteligencia esas probables diferencias que podían existir con algunos de sus compañeros nombrándolo por primera vez capitán. El técnico lo protegió en ese momento y luego siguió haciéndolo, por lo que su tocayo argentino le está muy reconocido.
“El técnico me fue explicando día por día lo que pretendía de mí, lo fui aprendiendo, tomando sus conceptos, y en este momento ya me siento muy bien y le estoy agradecido por todo eso”, expresó finalmente quien necesitó dar un paso atrás y tomar impulso en Defensa y Justicia para dar el gran salto al fútbol del mundo, primero a Benfica portugués y ahora en Chelsea, más allá de su gloriosa permanencia en el seleccionado argentino..