Preferencias

07-07-2025 10:55 - Fútbol

Bonsegundo, en diálogo con DEPORTV: "Vamos por todo en la Copa América"

La Selección Argentina femenina ultima detalles para su debut en la Copa América Ecuador 2025. Desde la concentración, una histórica del plantel analizó el presente del equipo, el crecimiento del fútbol femenino y su nuevo rol dentro del grupo.

Autor: DeporTV
07-07-2025 | 10:55
Bonsegundo habló con DEPORTV sobre la preparación de la Copa América (Foto: Eliana ObregónContenidos Informativos)
Bonsegundo habló con DEPORTV sobre la preparación de la Copa América (Foto: Eliana Obregón/Contenidos Informativos)

Con la cuenta regresiva ya en marcha, la Selección Argentina femenina se prepara para afrontar un nuevo desafío continental: la Copa América 2025 que se jugará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto. En plena recta final de la preparación, Florencia Bonsegundo, una de las voces más experimentadas del plantel, compartió con DEPORTV su mirada sobre el momento del equipo, la evolución del fútbol femenino en el país y lo que representa ser referente en una nueva generación de jugadoras.

“Ya queda poco para viajar. Estamos ultimando detalles y creo que lo peor ya pasó, lo físico quedó atrás. Hicimos una muy buena preparación”, aseguró, confiada, desde el predio Lionel Andrés Messi. En esta edición, la Selección integrará el Grupo A junto a Ecuador, Chile, Uruguay y Perú, y tendrá libre la primera fecha, debutando recién el 15 de julio.

Argentina debutará el martes 15 en la Copa América de Ecuador  (Foto: Eliana ObregónContenidos Informativos)
Argentina debutará el martes 15 en la Copa América de Ecuador  (Foto: Eliana Obregón/Contenidos Informativos)

La futbolista, que lleva 16 años en la Selección, hoy vive esta etapa desde otro lugar. “Me agarra con algunos años más, con otra experiencia, con otra manera de ver la vida. Después de la lesión, cambié mi forma de entender el fútbol y mi rol. Ahora vengo a disfrutar, a sumar desde donde me toque. Estoy muy contenta y tranquila”, expresó.

Con el correr de los entrenamientos, la conexión del grupo se va fortaleciendo. “El grupo es increíble. Hay muchas chicas jóvenes, hubo un recambio que se fue manejando de a poco y eso vino bien. Se aprovecharon todas las fechas FIFA, algo que antes costaba mucho. Eso también habla de una preparación seria”, explicó. Y agregó con orgullo: “Quizás soy una de las pioneras, y poder estar nuevamente acá me llena de alegría”.

“La Selección lo merecía”

Bonsegundo es una referente del plantel femenino  (Foto: Eliana ObregónContenidos Informativos):
Bonsegundo es una referente del plantel femenino  (Foto: Eliana Obregón/Contenidos Informativos):

Más allá de lo futbolístico, la jugadora valoró el contexto que hoy rodea a la Selección: “Hace 16 años que estoy acá y esto que pasa ahora es algo único. Que haya medios cubriendo, que ustedes estén acá, no se veía antes. Es un gran paso para la difusión del fútbol femenino. Esto lo merecíamos. La Selección lo merecía”.

Aunque reconoce que aún hay mucho camino por recorrer, destaca el crecimiento sostenido: “Después del Mundial 2019 se notó un cambio. Por momentos nos hemos quedado, pero lo importante es no retroceder. Hoy hay más visibilidad, más chicas que quieren jugar. Nosotras antes teníamos de referentes a Messi o Riquelme. Hoy, que las chicas nos tengan a nosotras, es algo hermoso”.

La preparación para la Copa América

El panorama competitivo de la Copa América también fue parte del análisis. “Hoy todas las selecciones se vienen preparando como nosotras. Ya no es como antes, donde no se utilizaban todas las fechas FIFA o no había recursos. Sabemos que el primer partido va a costar, la altura también va a costar. Vamos a jugar con las locales, así que no va a ser fácil. Las Copa América siempre son duras”.

La Selección se prepara en Ezeiza  (Foto: Eliana ObregónContenidos Informativos)
La Selección se prepara en Ezeiza  (Foto: Eliana Obregón/Contenidos Informativos)

Sobre los días previos al debut, valoró la posibilidad de aclimatarse: “Quizás hubiéramos querido ir un poco antes, pero también dependemos de la organización. Esos tres días antes van a ser claves para el oxígeno, la estadía, los entrenamientos allá”.

Hoy las chicas se toman esto con otra seriedad. Son más profesionales, se preparan mejor. Ojalá haya más jugadoras afuera, pero también habla muy bien del trabajo que se hace acá. Eso es muy importante.

Florencia Bonsegundo

Y en lo personal, siente la responsabilidad de marcar el camino: “Intento contagiar desde mi experiencia. Me toca entrenar antes, cuidarme más, y trato de transmitir eso a las más jóvenes. A veces cuesta, pero es parte del crecimiento”.

El rol de los clubes y las instituciones en el desarrollo del fútbol femenino

 (Foto: Eliana ObregónContenidos Informativos)
 (Foto: Eliana Obregón/Contenidos Informativos)

También hubo espacio para hablar del rol de los clubes y las instituciones en el desarrollo del deporte: “No es solo el Estado, también los clubes tienen que dar más. Hay equipos que todavía no te dan un espacio para entrenar o suspenden partidos por no tener ambulancia. Eso tiene que cambiar. Después, claro, el apoyo de AFA es fundamental. Y sumar más equipos del interior, que hoy se están viendo cada vez más en los torneos”.

Por último, Bonsegundo dejó una última reflexión: “Esto no lo vivimos antes. Hoy lo tenemos y hay que aprovecharlo. Ojalá que las más chicas sigan este camino y que el fútbol femenino siga creciendo, como se merece”.

Seguí leyendo