Preferencias

21-10-2025 13:23 - FUTBOL

Japón quiere dejar la Confederación Asiática para crear una nueva entidad en el Pacífico Oriental

Cansados del "favoritismo estructural", que a su juicio ejercen los países del Golfo, los dirigentes nipones impulsan el surgimiento de una nueva federación que agrupe a China, las dos coreas, Australia e Indonesia, entre otros. Un cambio que podría revolucionar la organización global de fútbol.

Autor: DeporTV
21-10-2025 | 13:23
Foto: Con su Selección clasificada al Mundial, la Asociación Japonesa quiere crear una nueva entidad rectora en el Oriente de Asia
Foto: Con su Selección clasificada al Mundial, la Asociación Japonesa quiere crear una nueva entidad rectora en el Oriente de Asia

La Asociación Japonesa de Futbol (JFA, según sus siglas en inglés) impulsa abandonar la Confederación Asiática debido al “favoritismo estructural” que ejercen las entidades que representan a las naciones del Golfo Pérsico, y crear una entidad que nuclearía a los países del Pacífico oriental.    

Se trata de un cambio que puede revolucionar el fútbol del extremo oriente, donde existiría una Federación que agruparía a naciones como Japón, las dos coreas, China, Australia e Indonesia, entre otras. 

El malestar de la federación nipona venía de arrastre en los últimos años y se profundizó meses atrás porque considera que la Confederación Asiática perjudicó a los países del extremo oriente.

La reforma unilateral del formato de la Liga de Campeones de Asia, decidida tras la retirada del club chino Shandong Taishan, y la designación de Qatar y Arabia Saudita como sedes de la cuarta ronda de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, detonaron las quejas de los dirigentes japoneses, que comenzaron a delinear la creación de una nueva entidad rectora en el Este del Pacífico.

De esta manera, en Asia se replicaría el modelo que en el continente americano siguen la Conmebol y la Concacaf, que por separado representan a los países de Sudamérica y de Norteamérica y el Caribe, respectivamente. 

De concretarse esta división en Asia, se modificaría el sistema de clasificación a la Copa del Mundo, la cantidad de plazas para las competencias internacionales y el calendario de los torneos que disputan los clubes. 

La selección japonesa está clasificada al próximo Mundial que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, donde por primera vez participarán los representativos de 48 países.

Además, por Asia, tienen aseguradas sus presencias en la próxima Copa del Mundo las selecciones de Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.  
 

Seguí leyendo