Argentina - Marruecos, la final por el Mundial Sub-20: el record de campeones
La Selección Sub 20, dirigida por Diego Placente, buscará su séptima estrella en la final del Chile 2025 ante los africanos. El equipo nacional ya es el máximo ganador histórico de la competencia juvenil y conforma el grupo de los 12 que levantaron el trofeo.
La historia late fuerte. Argentina vuelve a jugar una final de la Copa del Mundo Sub 20 y no es casualidad: es el país más ganador en la historia de la categoría. Este domingo, frente a Marruecos, la “Albiceleste” tiene la chance de bordar su séptima estrella y estirar una hegemonía construida a base de talento, mística y generaciones doradas.
Con seis títulos en el bolsillo (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), Argentina lidera el palmarés absoluto. De Maradona a Juan Román Riquelme, de Javier Saviola a Lionel Messi y Angel Di María, las Sub 20 “celestes y blancas” marcaron una era. Cada conquista fue una huella profunda en el mapa del fútbol juvenil mundial.
Brasil, eterno rival y escolta de siempre, suma cinco coronas (1983, 1985, 1993, 2003 y 2011). Un clásico incluso a esta escala: dos potencias que no se limitan a ganar, sino a marcar estilo y exportar cracks al planeta.

En el tercer escalón aparecen Portugal (1989 y 1991) y Serbia, que heredó el título de la ex Yugoslavia (1987) y volvió a levantar el trofeo en 2015.
Un escalón más abajo, nombres que también escribieron páginas doradas: Uruguay, último campeón en 2023; Ghana (2009), España (1999), Rusia (1977, de la ex URSS), Alemania (1981, en tiempos de Alemania Federal), Inglaterra (2017), Francia (2013) y Ucrania (2019).
Desde 1977, el Mundial Sub 20 fue el trampolín de leyendas. Por ahí pasaron Maradona, Francesco Totti, Luis Figo, Andrés Iniesta, "Leo" Messi, Sergio Agüero, Paul Pogba, Earling Haaland y tantos otros que después brillarían en la élite.
Si Argentina logra el título en Chile, no solo sumará una estrella: reafirmará su dominio histórico en la categoría más prolífica de su semillero.