La AFA informó que no hubo acuerdo político en San Lorenzo y advirtió sobre una posible intervención
En un comunicado, la entidad madre del fútbol argentino se reservó el derecho de determinar "los pasos a seguir, respetando siempre las vías estatutarias a fin de cumplir la resolución judicial vigente".

La crisis política de San Lorenzo dio este viernes un nuevo giro después de una reunión entre el presidente de la AFA, Claudio Tapia, con miembros de la Comisión Directiva y diferentes actores políticos del club. Tras ese encuentro en el predio de Ezeiza, la entidad madre del fútbol argentino dejó abierta la puerta para una intervención ante la falta de acuerdo entre los dirigentes para normalizar el funcionamiento institucional.
En una primera reunión, la semana pasada, Tapia había dado plazo para la presentación de un plan para resolver las cuestiones urgentes del club en medio de la crisis desatada con el presidente Marcelo Moretti, quien fue denunciado penalmente una administración fraudulenta luego de la aparición de un video en el que cobraba una presunta coima de 25.000 dólares para fichar a un jugador en las divisiones inferiores.
Tapia recibió un borrador con una nueva CD encabezada por Sergio Costantino, hoy vocal por la oposición, y Ulises Morales, vicepresidente de la Asamblea de Socios. Un grupo de dirigentes pidió conformar un cuerpo de unidad entre todos los sectores, a la vez que Moretti ratificó su decisión de no renunciar por considerarse víctima de “un golpe de Estado”.

Frente a esa situación de disidencia, la AFA dio por terminada la reunión y avisó que se reserva el derecho de determinar “los pasos a seguir, respetando siempre las vías estatutarias a fin de cumplir la resolución judicial”. San Lorenzo tiene un pedido de quiebra en curso y le corre el plazo para presentar un plan de pago.
La estrategia de la AFA ante la crisis política de San Lorenzo
Según pudo averiguar DEPORTV, la primera intención de la AFA es esperar el llamado de Comisión Directiva que estipula el estatuto del club y que ordenó la Justicia cuando restituyó a Moretti en el cargo. De esa reunión podría surgir la acefalía y la conformación de una CD transitoria que convoque a elecciones.

Si esos pasos no se producen, la casa madre estaría dispuesta a intervenir el club con una Comisión Normalizadora para encontrar una salida hasta los próximos comicios que le permitan al socio decidir el destino de la institución.
La AFA quiere cerrar todos los caminos que puedan conducir a una posible intromisión de la Inspección General de Justicia (IGJ) a riesgo de que el club se convierta en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD).
El comunicado de la AFA sobre la situación de San Lorenzo
En el día de la fecha, en el Predio Lionel Andrés Messi se llevó a cabo la segunda reunión entre el Presidente de AFA, Claudio Tapia, y los miembros de la Comisión Directiva y Asamblea del Club Atlético San Lorenzo, a fin de escuchar y tratar de lograr un consenso sobre la vida política e institucional de la entidad.
Lamentablemente, y a pesar de los esfuerzos de la Casa, no ha existido un acuerdo donde se establezca un proyecto político en beneficio de San Lorenzo. Dicha situación provoca que, en los próximos días, sea la AFA quien determine los pasos a seguir, respetando siempre las vías estatutarias a fin de cumplir la resolución judicial vigente.