Luego de la operación, Locomotora Oliveras sigue internada y con pronóstico reservado
La expugilista sigue presentando un estado crítico como consecuencia del Accidente Cerebro Vascular (ACV) que sufrió el lunes pasado. Fue operada por un cuadro de hipertensión, tiene asistencia respiratoria y es controlada por un equipo médico.

La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Olivera continuaba internada este jueves con pronóstico reservado, luego de haber sido intervenida quirúrgicamente en las últimas horas, según informaron fuentes del hospital Cullén de Santa Fe, donde se encuentra internada.
“Está en la unidad de terapia intensiva por un ACV (Accidente Cerebro Vascular) isquémico. Está cursando el primer día del postoperatorio. Se encuentra en asistencia mecánica respiratoria, tiene una inconsciencia controlada por el equipo médico que supervisa sus funciones neurológicas. Su estado es muy crítico”, consignó Bruno Moroni, director de ese centro asistencial.
En ese sentido, el facultativo explicó que las próximas horas pueden ser claves para la evolución del estado de salud de la expugilista. “El movimiento neurológico que estamos haciendo es permanente”, remarcó.
La excampeona del mundo sufrió el lunes pasado un ACV y debió ser asistida en el hospital Cullen, donde quedó internada en la terapia intensiva de ese centro de salud.
Ese mismo día, Oliveras debía asumir como integrante de la Asamblea Constituyente de Santa Fe, el cuerpo que debe reformar la Carta Magna de la provincia. Locomotora había sido electa para ese cargo en comicios que se realizaron en abril pasado.
Los primeros partes médicos indicaron que, la exdeportista de 50 años, estaba estable y que tenía paralizada media parte de su cuerpo a raíz de la afección que padecía.
Este miércoles, al diagnosticársele un cuadro de hipertensión, las autoridades médicas del Culles decidieron operar de urgencia a Oliveras para contrarrestar una inflamación que podía comprometer otras áreas del cerebro.
“Todo ese equipo se encuentra controlando y monitorizando la evolución de Alejandra. Se toman decisiones a medida que surgen nuevas situaciones, con todos los recursos disponibles”, subrayó Moroni.
A lo largo de su carrera, Oliveras obtuvo seis coronas mundiales como boxeadora profesional tras lucir en las categorías supergallo de la WBC, pluma de la WBA y ligero de la WBC. A lo largo de su carrera acumuló 28 victorias, tres derrotas y dos empates.
Al concluir su derrotero por los cuadriláteros desarrolló una vasta actividad solidaria, al colaborar con comedores y grupos sociales.
Dirigió además varias escuelas de boxeo en distintas localidades y ya en 2021 aterrizó en el terreno de la política con el partido Unite Santa Fe, como candidata a Diputada Nacional.
Durante el actual Gobierno de Javier Milei, en abril de 2024, fue contratada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo comando de la Ministra Patricia Bullrich, como parte de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos.