Pablo Prigioni, tras vencer a Angola: "Es el rival ideal para esta etapa"
El entrenador de del equipo nacional valoró la victoria en el primer amistoso en España y destacó el nivel de exigencia que propuso el rival. “Nos viene fantástico”, aseguró. Además, explicó el foco del trabajo táctico en el arranque del camino hacia la AmeriCup 2025 de Nicaragua.

La Selección Argentina masculina de básquet comenzó su preparación rumbo a la AmeriCup 2025 con un triunfo en España ante Angola, en un partido tan exigente como valioso.
Fue un claro 79-73 donde no solo fue bueno por el resultado positivo, sino por el aprendizaje que dejó enfrentar a un equipo intenso y con potencia física. Así lo remarcó el entrenador del conjunto nacional, Pablo Prigioni, quien analizó ante la CAB el rendimiento con claridad y trazó los próximos objetivos del equipo.
“La verdad que después de 5 o 6 días de entrenamiento sabíamos que no íbamos a tener nuestra mejor versión, y más aún ante un rival incómodo como Angola que presiona toda la cancha, dobla, no te deja jugar, es muy agresivo en el rebote y muy físico”, analizó.
“Pero por eso mismo, nos viene fantástico jugar con ellos en esta etapa de la preparación”, explicó el DT que el próximo viernes tendrá su segundo amistoso ante el mismo rival en Pinto.
En esta primera etapa, el enfoque está puesto en la rotación del plantel y en empezar a construir una identidad desde el colectivo, algo que Prigioni y el Staff técnico pregonan.

“La idea es que tengan participación la mayor cantidad de jugadores posible. Todos aportaron en algún momento del partido. Nos vamos contentos sabiendo que es solo un primer paso y que hay mucho por corregir, pero vi un equipo que salió a competir y no se echó atrás en ningún momento”, indicó el ex base del combinado nacional que tuvo en Juani Marcos al goleador del partido ante los angoleños con 17 unidades.
Prigioni también destacó la actitud del equipo frente a los obstáculos tácticos que planteó el rival:
“Tuvimos algunos problemas para subir el balón y entrar en nuestra ofensiva, pero encontramos la manera. A veces, cuando no te dejan jugar, tenés que encontrar soluciones distintas. Los chicos lo entendieron y respondieron bien”, reconoció.
La descripción del entrenador dejó una radiografía de cómo se vivió el partido desde el banco con muchos cambios pero un patrón de juego con defensa y un juego con el base como conductor y probando diferentes situaciones:

“Es un equipo que no te deja entrar en tus acciones ofensivas, se transforma en un juego de buscar espacios, atacar desde un lado. No es para jugar bonito, porque cuando la estás botando ya tenés a otro encima”, aseguró.
“Los chicos empezaron a romper, generaban congestión en la zona y se abrían muchos tiros. Se vieron buenas combinaciones, de pase y pase extra, que generaron tiros abiertos”, agregó.
En el cierre, Prigioni subrayó una de las claves que busca consolidar ofensivamente y es el de los tiros externos.
“Queremos generar muchos tiros de tres puntos, sobre todo si vienen de esas acciones, congestionando la pintura y sacando el pase afuera. Eso te da mejores opciones de tiro, más limpios, más anotables”, aseguró.

Con la mira puesta en la Americup 2025 de Nicaragua, el seleccionado nacional continuará su preparación en suelo europeo, con amistosos y entrenamientos que buscarán afianzar conceptos, potenciar al grupo y consolidar la identidad de juego que propone el cuerpo técnico.
Sudán del Sur, Costa del Marfil, Portugal, Italia y tres amistosos en Panamá serán los juegos que tendrá el equipo nacional en su clanedario.