Preferencias

05-07-2025 09:59 - BÁSQUET

Pablo Prigioni, la lista de la Americup y el camino a la Copa del Mundo 2027

El entrenador en jefe del seleccionado masculino de básquet analizó lo que será la citación de los 21 jugadores de cara al torneo continental que se jugará en Nicaragua y además valoró el trabajo del equipo U19 en la cita mundialista de Suiza. "Hay jugadores que pronto van a estar en la Selección", indicó.

Autor: DeporTV
05-07-2025 | 09:59

 

Pablo Prigioni dio precisiones de cara a lo que será la Americup 2025 de Nicaragua y las Ventanas mundisliatas FIBA | Foto: Prensa CAB
Pablo Prigioni dio precisiones de cara a lo que será la Americup 2025 de Nicaragua y las Ventanas mundisliatas FIBA | Foto: Prensa CAB

Pablo Prigioni dio su mirada acerca de la citación de los basquetbolistas elegidos de cara a la competencia continental, la Americupa 2025, donde defienden el título, pero además se refirió al trabajo para las Ventanas FIBA que calsifican a la Copa del Mundo de Qatar 2027.

"No sólo pensamos en la AmeriCup, también miramos más allá, ya que en noviembre comienzan las ventanas FIBA rumbo al Mundial. Queremos aprovechar esta concentración para trabajar con un grupo más amplio que pueda encarar ambos compromisos: el inmediato, que es la AmeriCup, y el de noviembre.”, comenzó diciendo el entrenador", indicó el ex basquetbolista profesional que pasó por Real Madrid de España, entre otros.

"Después del año pasado, donde tuvimos una preparación sin torneo que igualmente fue importante para empezar a construir la identidad del equipo y conectar a los jugadores veteranos con los jóvenes, este año llegamos a la concentración con un torneo en el horizonte, como es la AmeriCup", valoró el entrenador respecto al equipo nacional que tendrá una serie de entrenamientos y encuentros en Europa.

LAS VENTANAS FIBA, CAMPAZZO Y EL FUTURO QUE YA ES PRESENTE

Tomando el objetivo inmediato que es la AmeriCup 2025, pero buscando seguir consolidando el grupo de jugadores que afrontarán los partidos de las ventanas FIBA rumbo a la Copa del Mundo 2027.

"El formato de ventanas, y la posibilidad de que los jugadores de Euroliga no puedan estar en noviembre, nos obliga a acelerar la aclimatación de algunos jugadores con pocas participaciones en la selección. Por eso, planteamos la AmeriCup como una oportunidad para que vaya un equipo más joven", afirmó el ex NBA que pasó por Nueva York Knicks, Hosuton Rockets y Los Angeles Clippers.

"Buscamos al mismo tiempo dar descanso a jugadores como Facu Campazzo, que vienen con muchas competencias seguidas. Si los de Euroliga no pueden estar en noviembre, este grupo que juegue la AmeriCup será la base de esa primera ventana. Quizás se sumen veteranos que no están en Euroliga, como Brussino, Vaulet, Garino, Delía u otros”, agregó.

La preparación de Argentina será íntegramente en el Viejo Continente y será de dos etapas. La primera será con un grupo de 21 jugadores en principio, incluyendo a algunos referentes como Campazzo, Nicolás Laprovíttola, Gabriel Deck (que está en recuperación de una lesión), y otros.

Dicha fase durará diez días, donde Argentina disputará al menos un amistoso se aguarda por un segundo, tras los cuales habrá un receso y luego de este habrá una serie de prácticas ya con el equipo que estará rumbo a Nicaragua.

Prigioni citó a Tyler Kropp, el alero estadounidense que juega en el básquet universitario norteamericano y que disputa la Copa del Mundo U19 de Suiza.

Tyler Kropp, el norteamericano de madre argentina, fue citado mientras disuputa en gran forma la Copa del Mundo U19 en Suiza | Foto: IG tyler.kropp
Tyler Kropp, el norteamericano de madre argentina, fue citado mientras disuputa en gran forma la Copa del Mundo U19 en Suiza | Foto: IG tyler.kropp

El entrenador nacional y el staff técnico hace mucho hincapié en que los jugadores prioricen su desarrollo físico y sumen minutos de juego en sus equipos.

“El crecimiento individual se da durante las temporadas, especialmente si están en buenos equipos y tienen minutos de juego. Si están en forma y con continuidad, eso repercute positivamente en la Selección. Juani Marcos, por ejemplo, vuelve a un equipo de Euroliga como es Barcelona y eso es una gran noticia. También es importante lo que pasó en la Liga Nacional, con jóvenes como Chapero, Lugarini, Aaliya y Negrete siendo protagonistas estos tres últimos en un equipo finalista. Eso los fortalece individualmente y también es bueno para la Selección”, señaló con contundencia el entrenador. 
 

Seguí leyendo