Preferencias

08-07-2025 17:56 - Básquet

Mauro Polla, tras la Copa del Mundo U19 y un balance con mirada en el futuro

El entrenador del seleccionado masculino analizó lo que fue la disputa del equipo nacional en la cita máxima de la categoría donde finalizaron en la 12da colocación. Una imagen de "calidad de juego, intensidad y un esfuerzo físico muy grande" es la que valoró el jefe de staff.

Autor: DeporTV
08-07-2025 | 17:56
Polla y su análisis sobre la ctuación de Argentina en la Copa del Mundo U19 en Suiza | Foto: Prensa CAB
Polla y su análisis sobre la ctuación de Argentina en la Copa del Mundo U19 en Suiza | Foto: Prensa CAB

Mauro Polla y la Argentina cerraron una Copa del Mundo U19 donde lucharon y si bien los resultados y algunos partidos en donde no pudieron mostrar su alto nivel los dejó con un 12do lugar, para un seleccionado nacional que más allá de los logros que son importantes, valoran el proceso de desarrollo.

"Estuvimos a la altura de las grandes potencias: el volumen de juego, la comprensión táctica, aspectos técnicos e intensidad defensiva, mientras estuvimos enteros", aseguró en una publicación de CAB y de la FIBA.

Argentina cerró un 12do lugar con una camada que buscará su lugar dentro del profesionalismo y con apellidos que ya son nombrados por el mundo del básquet nacional e internacional.

"El balance del torneo es positivo, el del proceso de tres es muy positivo. Se cumplieron los objetivos de proyección de jugadores, calidad de juego y competitividad", afirmó.

"Se pudo campeonar en Sudamérica, jugar una final de América y competir con potencias en el Mundial, en el que terminamos 12dos, con el sinsabor de creer que podríamos haber escalado algunas posiciones más", admitió.


Para Polla, la Argentina hizo un buen torneo, y aunque ponderó muchas cualidades, admitió que hay que mejorar en otras.

"En déficit, la cantidad de jugadores que sean real amenaza de tres puntos y la principal diferencia es el aspecto físico, no en centímetros, talla o envergadura sino en potencia y capacidad atlética", remarcó.

Polla en acción con el 12do lugar de Argentina en Suiza | Foto: Prensa CAB
Polla en acción con el 12do lugar de Argentina en Suiza | Foto: Prensa CAB

-¿Qué características de lo realizado por los chicos te entusiasman a futuro?
La comprensión de la importancia de sobreponer lo colectivo a lo individual, el orgullo al vestir nuestra camiseta, la realidad basquetbolista a de varios de ellos y la ambición de seguir creciendo.

-¿Cuáles son los próximos pasos para que estos chicos sigan creciendo?
Salvo la excepción de Gradin, el resto ya no tiene competencia oficial salvo que alguno le toque participar de la Selección Mayor. Por eso, el desarrollo y crecimiento de cada uno estará estrechamente vinculado al trabajo de entrenamiento que realicen a diario en sus lugares, los minutos y niveles en los que compitan y sobre todo su disciplina para el trabajo visible e invisible.

Seguí leyendo