Preferencias

28-11-2025 09:11 - Básquetbol

Nicolás Casalánguida y el debut ganador de Argentina: "El saldo fue muy positivo"

El entrenador asistente de la Selección Argentina, que el último jueves en La Habana ante Cuba ocupó el lugar de Pablo Prigioni, analizó el triunfo albiceleste en el arranque del camino eliminatorio rumbo al Mundial Qatar 2027

Autor: DeporTV
28-11-2025 | 09:11
Argentina, con Nicolás Casalánguida como entrenador en jefe, le ganó Cuba en La Habana |  Foto: X @CabbOficial
Argentina, con Nicolás Casalánguida como entrenador en jefe, le ganó Cuba en La Habana |  Foto: X @CabbOficial

La Selección Argentina de basquetbol superó con victoria la primera parada en el camino al Copa del Mundo Qatar 2027 y Nicolás Casalánguida, que reemplazó a Pablo Prigioni para este encuentro analizó el cotejo en conferencia de prensa.

El saldo para Argentina es positivo porque veníamos a buscar la victoria, pero también queríamos cumplir algunos objetivos que nos trazamos bajo el liderazgo de Pablo Prigioni, que siempre nos conduce en el sentido de la parte defensiva", aseguró.

"El hecho de que Cuba nos haya hecho 68 puntos, marca un poco el primer objetivo de rendimiento que necesitábamos cumplir para obtener la victoria, y eso es algo importante para nosotros”, dijo el oriundo de Comodoro Rivadavia.

Después, el entrenador alterno hizo hincapié en algunos puntos específicos del juego. "Tuvimos 12 jugadores que formaron parte del partido y en algún momento generaron acciones positivas para el equipo. Ganamos a pesar de tener un 18 % de tres puntos y sabemos que tenemos que mejorar en algunos aspectos a mejorar, como el rebote ofensivo”, agregó.

Casalánguida y su aporte a una Selección Argentina que sueña con clasificar a la Copa del Mundo 2027 de la mano del ciclo Prigioni | Foto: Archivo 
Casalánguida y su aporte a una Selección Argentina que sueña con clasificar a la Copa del Mundo 2027 de la mano del ciclo Prigioni | Foto: Archivo 

Posteriormente, Casalánguida se refirió a la presencia de Facundo Campazzo y Gabriel Deck en este primer encuentro. “Tenían sus minutos controlados. Ellos jugaron hace dos días por la Euroliga con su equipo y nos pusimos también de acuerdo, como federación, con Real Madrid, para controlar sus minutos”, dijo.

Por último, el patagónico resaltó la importancia de la diferencia de puntos. “Este es un torneo en el que la diferencia es valiosísima. De hecho, Argentina queda fuera del último Mundial de Japón por la diferencia de puntos, obteniendo ocho victorias de las doce. Por eso teníamos muy claro que si podíamos ganar por un punto más, no lo íbamos a dar por terminado hasta el último segundo”, cerró.

Este lunes, desde las 19.10, la Selección Argentina volverá a medirse con Cuba en el Estadio de Obras Sanitarias en el barrio de Núñez. Después, en la ventana de febrero, será local ante Uruguay y Panamá, mientras que en julio completará la fase ante estos mismos adversarios, pero en condición de visitante.
 

Seguí leyendo