Preferencias

22-11-2025 08:34 - RUGBY

El sueño de Agustín Pichot: la Copa del Mundo de Argentina y tres países más

El ex capitán de Los Pumas adelantó que se trabajará en un proyecto conjunto para llevar la máxima cita en 2023 o 2039 a Sudamérica. “Merece un Mundial”, aseguró.

Autor: DeporTV
22-11-2025 | 08:34
Agustín Pichot va por el sueño de una Copa del Mundo para Sudamérica | Foto: The Times
Agustín Pichot va por el sueño de una Copa del Mundo para Sudamérica | Foto: The Times

Una entrevista a Agustín Pichot de la mano de The Times, y a través del periodista Will Kelleher, publicó detalles clave en sus redes sociales de una importante novedad para Sudamérica y que podría transformarse en un hecho histórico.

Es que Argentina junto a Chile, Uruguay, y Brasil irán por la Copa Mundial de Rugby de 2035 o 2039, con una candidatura compartida. 

La confirmación llegó tras una charla de Agustín Pichot con TheTimes.com, donde el ex capitán de Los Pumas aseguró que la región “merece un Mundial” y que el rugby global necesita decisiones “visionarias” para salir del actual “modo de supervivencia”.

Es por eso que el ex capitán de Los Pumas, hoy sumergido en la actividad dirigencial, ya trabaja en la arquitectura del proyecto junto a referentes y federaciones de la región.

UNA VISIÓN REGIONAL PARA UN MUNDIAL HISTÓRICO

En su charla con The Times, Pichot planteó un horizonte ambicioso: un Mundial repartido en cuatro países sudamericanos, con estadios ya utilizados para torneos internacionales, grandes centros urbanos y la ventaja de un público que vive el rugby con enorme pasión. 

“Tenemos buenos estadios, gran ambiente, buenos países. Sería una experiencia increíble”, afirmó.

La propuesta apunta a insertar a Sudamérica como un bloque competitivo, capaz de ofrecer un evento global de primer nivel en un contexto donde World Rugby busca expandir mercados y audiencias.

Según Agustín Pichot, Sudámerica trabajará por una Copa del Mundo de Rugby | Foto: IRB 
Según Agustín Pichot, Sudámerica trabajará por una Copa del Mundo de Rugby | Foto: IRB 

R360, NATIONS CHAMP Y EL FUTURO DEL RUGBY DEL SUR

Pichot también habló sobre R360, la reconfiguración del sistema de competencias, la Nations Championship y el proyecto “Greatest Rivalry”, pilares que —según él— deberían servir para potenciar el desarrollo del Hemisferio Sur.

El ex dirigente de World Rugby dejó en claro que los administradores globales del deporte cayeron en un “egoísmo estructural”, y que esta candidatura sudamericana aparece como el símbolo perfecto de un cambio cultural necesario.

Los Pumas, con Felipe Contepomi, asumirán un 2026 con cambios de torneos y un nuevo esquema | Foto: UAR
Los Pumas, con Felipe Contepomi, asumirán un 2026 con cambios de torneos y un nuevo esquema | Foto: UAR

Pichot no esquivó el mensaje político: insistió en que el rugby mundial está “estancado en un modo de supervivencia”, priorizando intereses de las potencias tradicionales por encima del crecimiento.

Por eso subraya que llevar el Mundial al sur no es solo una cuestión económica: “Quizás alguien pueda aportar más dinero. Quizás el rugby lo necesite, pero esta sería una decisión visionaria”.

“El rugby necesita de decisiones valientes”, aseguró.

LO QUE VIENE: FORMATO, CALENDARIO Y EL SUEÑO REGIONAL

La candidatura aún no fue presentada formalmente, pero el trabajo ya comenzó: análisis de sedes, logística interpaís, formatos posibles y un dossier regional que deberá competir con proyectos de Europa y Asia.

Si Sudamérica avanza en unidad, esta podría ser la primera Copa del Mundo de la historia disputada en cuatro países, un mensaje potente para la comunidad del rugby y para el crecimiento del deporte en toda la región.

Seguí leyendo