Los Halcones partieron a Bolonia para disputar el Final 8 de Copa Davis
El equipo argentino partió este viernes rumbo a Italia para disputar el Final 8. Se medirá ante Alemania, la serie de cuartos de final, programada para el jueves 20 de noviembre.

El equipo argentino de Copa Davis partió este viernes para Italia, en un peculiar y extenso recorrido, para llegar a Bolonia y medirse ante Alemania por la Final 8 de Copa Davis.
Según informó la Asociación Argentina de Tenis (AAT), los Halcones salieron desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, con una escala en Madrid, y desde allí volarán a Venecia antes de completar el tramo final por vía terrestre hasta Bolonia.
Desde Argentina volaron Francisco Cerúndolo, Francisco Comesaña y Andrés Molteni junto a Javier Frana con su equipo de trabajo. Horacio Zeballos y Tomás Etcheverry se sumarán en Italia para completar el plantel.
La serie de cuartos de final, programada para el jueves 20 de noviembre, se jugará al mejor de cinco puntos (dos singles y un dobles) en el SuperTennis Arena de Bolonia.
El capitán alemán Michael Kohlmann nominó a Alexander Zverev (3), Jan-Lennard Struff (100), Yannick Hanfmann (103) y a los doblistas Tim Puetz y Kevin Krawietz (11° del ranking por parejas), quienes esta semana perdieron en la fase de grupos de las ATP Finals frente a la dupla conformada por Zeballos y el español Marcel Granollers.
El conjunto albiceleste competirá después del encuentro entre España y República Checa (de ese cruce saldría el eventual rival en semifinales), no antes de las 13:00 (hora argentina). La acción se podrá seguir en vivo por TyC Sports y DirecTV Sports.
¿Qué dijo Cerúndolo antes de viajar a Italia?

A su vez, antes de emprender viaje el tenista Francisco Cerúndolo, la mejor raqueta nacional, palpitó el duelo ante Alemania y expresó: “La Davis es un momento muy lindo. Es cierto que cae en una época del año bastante complicada, pero tener un equipo, una delegación de 10-15 personas que forman un lindo grupo, ayuda mucho en un deporte individual como es el tenis. Hay química y todo eso levanta el ánimo. Lo disfruto mucho, al igual que todo el equipo”.
Por otro lado, ante la posibilidad de medirse ante el alemán Alexander Zverev, número 3 del mundo, comentó: “Obvio que no es lo mismo que juegue o no juegue Zverev. Es el 3 del mundo y fortalece al equipo. Si él no está, ellos van a tener menos jerarquía, pero la realidad es que hay que estar preparado para lo que nos toque”.
Agregó: “Lo he escuchado a Zverev decir que no me quiere ver, que no sabe cómo jugarme. Yo me río y lo entiendo, porque a mí me pasa con otros jugadores. Algunos te calzan perfecto y hay otros a los que no les podés ganar. Entiendo ese sentimiento. Sé lo que le molesta a Zverev y sé cómo incomodarlo. Ojalá pueda aprovechar eso”, cerró Cerúndolo.





