Preferencias

30-10-2025 09:56 - Diego Maradona

Los mejores saludos por el cumpleaños de Diego Armando Maradona

El mundo del fútbol se rindió nuevamente a los pies del astro argentino en su 65to. natalicio. Los clubes por los que pasó, la Selección y muchas figuras recordaron su eterno legado.

Autor: DeporTV
30-10-2025 | 09:56
Foto: Archivo.
Foto: Archivo.

Diego Armando Maradona trascendió fronteras y en un nuevo aniversario de su nacimiento fue recordado por los clubes donde jugó, por diferentes figuras y también por las instituciones a las que enfrentó. 

SELECCIÓN ARGENTINA

Diego Maradona disputó 91 partidos y marcó 34 goles entre 1977 y 1994. Su logro más grande fue conquistar el Mundial de México 1986, donde fue capitán, figura y símbolo absoluto, recordado por sus goles a Inglaterra —el de “la Mano de Dios” y el del “Barrilete Cósmico”—. También fue subcampeón del mundo en Italia 1990, y ganó el Mundial Juvenil de 1979. Participó en cuatro Copas del Mundo (1982, 1986, 1990 y 1994) y dejó una huella imborrable como líder, talento y emblema del fútbol argentino.

Asumió el cargo de DT en 2008 y dirigió hasta 2010. Clasificó al equipo al Mundial de Sudáfrica 2010, donde alcanzó los cuartos de final, siendo eliminado por Alemania. Dirigió a Lionel Messi, Ángel Di María, Nicolás Otamendi y Sergio Agüero, entre otros. 

 

BOCA JUNIORS

Diego Maradona jugó dos etapas: la primera en 1981-82 y la segunda en 1995-97. En su debut con el club cumplió un sueño de infancia y rápidamente se convirtió en ídolo. En 1981 fue la gran figura del equipo que ganó el Metropolitano, brillando junto a Brindisi y Ruggeri, entre otros. Tras su paso por el Barcelona, el Napoli y otras etapas en el exterior, regresó a Boca en 1995 para cerrar su carrera profesional, rodeado del cariño de la gente. En total, disputó 71 partidos oficiales y marcó 35 goles con la camiseta xeneize, dejando una huella imborrable por su pasión y su vínculo eterno con el club.

 

ARGENTINOS JUNIORS

El club donde comenzó su carrera profesional. Debutó en Primera División el 20 de octubre de 1976, con solo 15 años, y jugó allí hasta 1981. En el club de La Paternal disputó 166 partidos y marcó 116 goles, números impresionantes. 

 

NÁPOLI (ITALIA)

En el Napoli, Diego Maradona ganó dos campeonatos de la Serie A (1986-87 y 1989-90), una Copa Italia (1987), una Supercopa de Italia (1990) y la Copa de la UEFA (1988-89). Bajo su liderazgo, el club vivió la etapa más gloriosa de su historia, pasando de ser un equipo del sur con aspiraciones modestas a dominar Italia y Europa, con Maradona como símbolo absoluto de esa revolución deportiva y cultural.

 

SEVILLA (ESPAÑA)

 

En el Sevilla, Diego Maradona jugó la temporada 1992-93, tras su paso por el Napoli y la suspensión por doping. Llegó a pedido de Carlos Bilardo, quien era el técnico del equipo, y compartió equipo con Diego Simeone. Aunque mostró destellos de su talento y una gran convocatoria popular: disputó 29 partidos oficiales y marcó 7 goles. Su paso por el club andaluz fue breve, pero dejó una fuerte huella mediática y emocional en los hinchas. Actualmente es dirigido por Matías Almeyda.

 

NEWELL'S OLD BOYS DE ROSARIO

En Newell’s Old Boys, Diego Maradona jugó brevemente en 1993. Llegó al club rosarino tras su paso por el Sevilla, con gran expectativa y una enorme recepción de los hinchas. Disputó apenas cinco partidos oficiales y marcó un gol, pero su presencia generó un fervor histórico: los entrenamientos se llenaban de público y su debut fue un acontecimiento nacional

 

GIMNASIA Y ESGRIMA DE LA PLATA 

En el Lobo fue director técnico desde septiembre de 2019 hasta su fallecimiento en noviembre de 2020. Llegó en un momento crítico, con el equipo comprometido con el descenso, y logró revitalizarlo anímicamente: los hinchas colmaron cada estadio y el club vivió una auténtica revolución emocional. Aunque los resultados fueron irregulares, su presencia transformó el ambiente del fútbol argentino y dejó una huella profunda en el Lobo. Gimnasia fue su último club, y allí recibió homenajes en cada cancha que pisó.

 

CLUBES ARGENTINOS 

 

 

Seguí leyendo