10 x 10: las mejores frases de Diego Armando Maradona
Más allá de su talento inigualable en el fútbol, Diego Maradona se destacó por su personalidad única y sus palabras memorables. Desde reflexiones profundas hasta ocurrencias llenas de humor, sus frases reflejan su pasión, su compromiso social y su amor por la pelota.

Diego Maradona fue un fenómeno extraordinario adentro de la cancha, pero afuera de ella dejó frases icónicas. Siempre comprometido con las causas nobles y del lado de los más desprotegidos, defendió con convicción sus ideales. Repasamos algunas de sus frases más recordadas.
“Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota…..la pelota no se mancha”
Aquel sábado 10 de noviembre de 2001, el sol parecía fundir la Bombonera, que lucía repleta para el homenaje a Diego Armando Maradona. Después de un partido donde convirtió goles para ambos equipos y hasta se puso la camiseta de Juan Román Riquelme para hacer delirar a los hinchas, Maradona se subió a un pequeño escenario. Frente al micrófono, en un silencio cargado de emoción, habló como pocas veces: a corazón abierto, mezclando autocrítica, humor y pasión. Sus palabras buscaban separar su amor por el fútbol de los problemas que había atravesado, y dejaron claro que, más allá de todo, el deporte era lo que lo hacía realmente feliz.
“Segurola y Habana 4310, séptimo piso, y vamos a ver si me dura treinta segundos”
El 7 de octubre de 1995, Diego Maradona volvió a pisar el césped de La Bombonera tras 14 años, reencontrándose con los hinchas “Xeneizes” después de cumplir la suspensión que lo había dejado afuera del Mundial de 1994.
Curiosamente, Boca Juniors se enfrentaba a Colón, que también regresaba al mítico estadio tras 14 años fuera, desde su descenso en 1981, el año en que Diego había ganado su único título en el fútbol argentino.
Durante el partido, se desató una polémica: “Huevo” Toresani, entonces en Colón, lo acusó de haber influido en su expulsión durante un encuentro anterior. Diego, que festejaba su regreso en un conocido boliche con un móvil de Fútbol de Primera, reaccionó con su característico ímpetu: dio su dirección y lo invitó a resolver el asunto cara a cara. La esquina de Devoto quedó inmortalizada en la memoria colectiva y la frase que pronunció se volvió parte del lenguaje popular, usada hasta hoy para desafiar, debatir o “llevar la discusión al siguiente nivel”.
“Creeme que me cortaron las piernas…”
Casi todos recuerdan dónde estaban y cómo reaccionaron al escuchar la frase que Diego Maradona pronunció tras quedar fuera del Mundial de Estados Unidos 1994. Sancionado preventivamente luego del partido ante Nigeria, Maradona expresó entre lágrimas la frustración y el dolor que sentía. Con el tiempo, aquella expresión trascendió al propio Diego y se volvió parte del lenguaje popular.
“A muerte estoy con los jubilados…”
En una de sus salidas en la calle, Diego discutió con una persona porque le recriminó que no estaba del lado de los jubilados, en medio de diferentes protestas en los noventa. El futbolista frenó, se peleó y luego ante los medios dejó en claro de qué lado estaba.
“Se nos escapa otra vez la tortuga…”
Diego Maradona era entrenador de la Selección Argentina y tuvo que viajar a chequear el estado físico de Pablo Zabaleta y Carlos Tevez, ambos en Inglaterra, y se quejó de la improvisación de la AFA.
“Soy un ejemplo de lo que hay que hacer y de lo que no hay que hacer…”
Maradona recibió un diploma en Oxford, Inglaterra, y se animó a hacer jueguitos con una pelota de golf. En esa conferencia dejó esta frase recordada.
“Le dije a Florentino, fichá a Mbappé…”
Maradona en una entrevista con AS de España recordó cuando le dijo al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, que apueste por el francés Kylian Mbappé y no por otros jugadores que llegaron al club. Poco después, el galo fue campeón del mundo y en la actualidad se cumplió el deseo de Diego.
“Sabés qué jugador hubiera sido yo si no me drogaba…”
En uno de los mejores documentales que se hicieron con Diego…apareció una autocrítica pocas veces escuchada antes. Se lamentó por sus consumos problemáticos y adicciones, al punto que soltó una potencial comparación del deportista que hubiera sido sin esos problemas personales.
“Vos también la tenés adentro…”
Maradona, enojado por las duras críticas del periodismo durante su ciclo como entrenador de la Selección, se descargó con la prensa post clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010 y uno de los apuntados fue Juan Carlos Pasmann, de La Red.
“Sacarle la pelota a Messi es como a mí sacarme esta manzana, que tengo un hambre bárbaro…”
Muchos criticaban a Messi por su nivel en la Selección y Maradona salió a bancarlo en la conferencia de prensa durante el Mundial de Sudáfrica 2010.





